El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|9 2430
|a Bolsa de Comercio de Córdoba.
|b Instituto de Investigaciones Económicas.
245
1
3
|a El balance de la economía argentina 2013 :
|b edición 20 aniversario /
|c Bolsa de Comercio de Córdoba. Instituto de Investigaciones Económicas.
260
|a Córdoba, Argentina :
|b Bolsa de Comercio,
|c 2013
300
|a 633 p. :
|b il.
504
|a Bibliografía: p. 621-629.
505
0
|a 1. Aspectos macroeconómicos -- 2. Competitividad micro -- 3. Mapa de expectativas PYME, una herramienta diagnóstica de mejora de la competitividad sistémica a nivel micro -- 4. La política de abajo hacia arriba -- 5. Interrelacioón del sector público, privado y sociedad civil para alcanzar la gobernabilidad -- 6. Economía e instituciones, reflexiones sobre nuestro origen y nuestro futuro -- 7. Las PyMES en Argentina -- 8. Cadenas de valor globales -- 9. La organización empresarial en Japón como modelo -- 10. Ciudades -- 11. Salud -- 12. Cadenas de valor industriales en la Región Centro -- 13. Análisis de la cadena de legumbres -- 14. Oportunidades de agregado de valor en origen: la cadena de valor ovoindustrial -- 15. Capital de riesgo -- 16. Experiencia ganada en la aplicación de tecnología en el gobierno de Canadá -- 17. Aplicación de las TIC en la salud -- Bibliografía.