El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
v. 1: Cuestiones fundamentales de auditoría: 1. Auditoría de estados contables
2. Sindicaturas (con auditoría) en la Argentina
3. El auditor
4. La independencia
5. La ética profesional
6. Normas contables
7. El informe del auditor
8. La carta con recomnedaciones
9. Regulación del ejercicio de la profesión
10. Normas de auditoría
11. Responsbilidad del auditor
12. Auditoría de información adicional a los estados contables
13. Revisiones (limitadas) de estados contables
14. Informes especiales y certificaciones
15. Exámenes de informaciones prospectivas
16. Servicios de compilación. v.2. pte1. Auditoría aplicada. Cuestiones generales: 1. El proceso de auditoría
2. Procedimientos de auditoría
3. Planeamiento y administración
4. Consideración de los controles internos
5. Muestreo
6. Evidencias y archivos de auditoría
7. La relación con el cliente
8. Controles de calidad. v.2 pte.2. Desarrollo de una auditoría: 9. Trabajos iniciales
10. Patrimonio neto y saldos con los socios
11. Deudas y resultados por préstamos
12. Bienes de uso, intangibles y cuentas relacionadas
13. Compras, proveedores y cuentas relacionadas
14. Remuneraciones y cargas sociales
15. Existencias y cuentas de resultados relacionadas
16. Ventas, créditos por ventas
17. Fondos y resultados relacionados
18. Inversiones permanentes y sus resultados
19. Impuestos
20. Contingencias
21. Deudores y acreedores diversos
22. Resultados y evolución financiera
23. Trabajos finales.