El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En este Documento se determinan a través de modelos, las desviaciones en los costes directos e indirectos de producción. También se presentan los modelos para descomponer la desviación técnica cuando exista posibilidad de sustitución entre factores de producción, por lo que las desviaciones en la me...
En este Documento se determinan a través de modelos, las desviaciones en los costes directos e indirectos de producción. También se presentan los modelos para descomponer la desviación técnica cuando exista posibilidad de sustitución entre factores de producción, por lo que las desviaciones en la mezcla y en el rendimiento son estudiadas ampliamente por medio de un ejemplo. Otro aspecto importante que se ha tenido en cuenta en el Documento, es el impacto que las desviaciones tienen en el Cash-Flow de la empresa, por lo que dentro de este apartado se da entrada al concepto de "coste relevante", como criterio de valoración más apropiado que el "coste histórico o de adquisición" Al objeto de que se pueda realizar un análisis de las desviaciones entre los resultados previstos y los realmente obtenidos, se han estudiado las desviaciones en los márgenes, siendo la magnitud a considerar, la diferencia entre el margen realmente obtenido y el margen presupuestado. El objetivo fundamental del Sistema de Costes Estándares es promover la eficiencia de todas y cada una de las actividades y/o operaciones llevadas a cabo en la empresa con la finalidad de mejorar los resultados. El principio inspirador en el que se fundamenta el sistema, es el conseguir productos o prestar servicios de la mejor calidad al coste más bajo posible.