Table of Contents:
  • Introducción
  • La periferia latinoamericana en el sistema global del capitalismo
  • La estructura social, sus mutaciones y la distribución del ingreso
  • La estructura de poder
  • Las disparidades distributivas y su propagación
  • Retención, acrecentamiento y circulación del excedente
  • El compartimiento del fruto de la productividad y el límite crítico del sistema
  • El restablecimiento del excedente y la inflación bajo un régimen autoritario
  • Hacia una nueva ortodoxia monetaria
  • Los actores y la crisis del sistema
  • La naturaleza de las relaciones entre centros y periferia
  • La hegemonia de los centros y la dependencia periférica
  • La especificidad del capitalismo periférico
  • La crisis del capitalismo en su centro dinámico principal
  • La incidencia de la crisis de los centros sobre la periferia
  • Las teorías neoclásicas y el desarrollo interno
  • La significación de las teorías en el plano internacional
  • Las contradicciones del liberalismo
  • Neoclásicos y socialismo ortodoxo
  • La significación política de la gestión del estado
  • Esbozo de la transrmación
  • LA planificación del excedente
  • Reflexiones finales.