El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Pte. 1. La economía argentina: 1. Una propuesta para mejorar en análisis de los cambios necesarios en la economía argentina
Anexo 1. Composición de los tres indicadores de diagnóstico: gobernabilidad, competitividad y entorno macroeconómico
2. Gobernabilidad e instituciones
3. Competitividad
4. Aspectos macroeconómicos
Anexo 4. El previsible ocaso de las potencias actuales y la estrategia de argentina en el largo plazo
5. Aspectos sociales
6. Inversiones
7. Industria
8. El sector de la construcción y las inversiones en inmuebles
Anexo 8. La construcción en las políticas públicas: la necesidad del federalismo
9. Comercio exterior
10. Aspectos financieros
Anexo 10. Mercado de derivados
11. Aspectos fiscales
12. Sector agropecuario
Pte. 2. Aspectos de la economía regional: 13. Análisis foda del sistema educativo de la región centro
14. La región centro: ¿Goza de buena salud?
15. Infraestructura del transporte
16. Avances en el estudio de la competitividad. Extensión del índice de competitividad provincial (ICP) al análisis regional
Anexo 16. Variables y fuentes de información del ICP
17. Disparidades regionales en la argentina
Pte. 3. Encadenamientos productivos y temas especiales: 18. El sector lácteo argentino
Anexo 18. Los lácteos como parte fundamental de los hábitos alimentarios
19. Encadenamientos productivo bovino
Anexo 19. La cadena de carne bovina en la provincia de córdoba. Implicancias para el desarrollo territorial
20. Encadenamientos productivo avícola
21. El uso de la tierra en argentina
22. La importancia de la soja para argentina
Anexo 22. Cuadros estadísticos