El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a El balance de la economía Argentina 2008 :
|b globalización, federalismo y desarrollo /
|c Raúl Hermida, director.
250
|a 15a ed.
260
|a Córdoba, Argentina :
|b Bolsa de Comercio de Córdoba,
|c 2008
300
|a 788 p. :
|b il.
504
|a Incluye bibliografía.
505
0
|a Pte. 1. La economía argentina: 1. Una propuesta para mejorar en análisis de los cambios necesarios en la economía argentina -- Anexo 1. Composición de los tres indicadores de diagnóstico: gobernabilidad, competitividad y entorno macroeconómico -- 2. Gobernabilidad e instituciones -- 3. Competitividad -- 4. Aspectos macroeconómicos -- Anexo 4. El previsible ocaso de las potencias actuales y la estrategia de argentina en el largo plazo -- 5. Aspectos sociales -- 6. Inversiones -- 7. Industria -- 8. El sector de la construcción y las inversiones en inmuebles -- Anexo 8. La construcción en las políticas públicas: la necesidad del federalismo -- 9. Comercio exterior -- 10. Aspectos financieros -- Anexo 10. Mercado de derivados -- 11. Aspectos fiscales -- 12. Sector agropecuario -- Pte. 2. Aspectos de la economía regional: 13. Análisis foda del sistema educativo de la región centro -- 14. La región centro: ¿Goza de buena salud? -- 15. Infraestructura del transporte -- 16. Avances en el estudio de la competitividad. Extensión del índice de competitividad provincial (ICP) al análisis regional -- Anexo 16. Variables y fuentes de información del ICP -- 17. Disparidades regionales en la argentina -- Pte. 3. Encadenamientos productivos y temas especiales: 18. El sector lácteo argentino -- Anexo 18. Los lácteos como parte fundamental de los hábitos alimentarios -- 19. Encadenamientos productivo bovino -- Anexo 19. La cadena de carne bovina en la provincia de córdoba. Implicancias para el desarrollo territorial -- 20. Encadenamientos productivo avícola -- 21. El uso de la tierra en argentina -- 22. La importancia de la soja para argentina -- Anexo 22. Cuadros estadísticos
650
4
|a CONDICIONES ECONOMICAS
|9 514
650
4
|a MACROECONOMIA
|9 110
650
|a CONSTRUCCION
650
|a ASPECTOS SOCIALES
650
|a INVERSIONES
650
|a COMERCIO EXTERIOR
650
|a ASPECTOS FINANCIEROS
650
|a AVICULTURA
650
|a CRISIS DE ENERGIA
650
|a ECONOMIA REGIONAL
650
|a CAPITAL SOCIAL
650
|a INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
650
|a COMPETITIVIDAD
650
|a INDUSTRIA LECHERA
650
|a CARNE DE RES
650
|a USO DE LA TIERRA
650
|a SOJA
651
|a ARGENTINA
651
|a CORDOBA
653
|a ANALISIS MACROECONOMICO
653
|a TEORIA MACROECONOMICA
653
|a COYUNTURA ECONOMICA
653
|a SITUACION ECONOMICA
653
|a CRISIS ENERGETICA
653
|a MINAS DE CARBON
653
|a INDUSTRIA CARBONERA
653
|a RELACIONES COMERCIALES
653
|a EDIFICACION
653
|a INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
653
|a CARNE VACUNA
653
|a INDUSTRIA AVICOLA
653
|a UTILIZACION DE LA TIERRA
700
1
|9 2429
|a Hermida, Raúl Carlos,
|e dir.
710
2
|a Bolsa de Comercio de Córdoba.
|b Instituto de Investigaciones Económicas.
|9 2430