El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Educación :
|b riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información /
|c Nicholas C. Burbules y Thomas A. Callister (H)
260
|a Buenos Aires:
|b Granica,
|c 2006
300
|a 303 p.
490
|a Nuevas perspectivas en educación
500
|a Título original: Watch IT the risks and promises of information technologies for education
504
|a Incluye bibliografía
505
0
|a 1. Las promesas de riesgo y los riesgos promisorios de las nuevas tecnologías de la información en educación: Tecnologías de la información. Una mirada postecnocrática a la tecnología -- 2. Interrogantes sobre el acceso y la credibilidad: ¿acceso para quien? ¿acceso para qué?: acceso técnico. Técnicas, actitudes y predisposiciones para el acceso. Acceso práctico. Cuestiones relacionadas con la credibilidad -- 3. Hipertexto: el conocimiento en la encrucijada. Qué es un hipertexto?. Hipertexto y pensamiento. Escritura y lectura de hipertexto -- 4. Lectura crítica en la internet: el usuario crítico. Hiperlectura -- 5. Información inexacta, información injuriosa, información intrincada e información inútil: ¿es la censura la mejor respuesta? -- 6. Vigilancia e intimidad: ¿puede la tecnología proteger lo que quita?: los significados cambiantes de la palabra privado. La intimidad y los jóvenes. Tecnologías de vigilancia. La publicidad y la internet -- 7. Información en venta: la comercialización y el potencial educativo de la internet: Equipos y programas de computación, actualizaciones y tiempo de inactividad. Propagandas, anuniantes, promotores y marcas -- 8. ¿Qué clase de comunidad puede ser la internete?: la gran comunidad. Condiciones de la comunidad. Las condiciones de las comunidades on line. ¿Constituye internet una comunidad educativa? -- Notas.