El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) formó parte del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y tuvo por objetivo enriquecer la información sobre migraciones mediante el conocimiento de características de los desplazamientos de población poco estudiados a niv...
|a Censo nacional de población, hogares y vivienda 2001 :
|b encuestas complementarias /
|c Instituto Nacional de Estadística y Censos.
260
|a Buenos Aires :
|b INDEC,
|c 2006
300
|a 399 p. :
|b il.
490
0
|a Serie 7
504
|a Incluye bibliografía
520
|a La Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI) formó parte del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y tuvo por objetivo enriquecer la información sobre migraciones mediante el conocimiento de características de los desplazamientos de población poco estudiados a nivel estadístico. La ECMI se restringió al estudio de hogares con bolivianos, brasileros, chilenos, paraguayos y uruguayos a raíz del protagonismo adquirido por las migraciones limítrofes en la Argentina en los últimos tiempos. El abordaje de cada una de las colectividades se planteó de forma regionalizada, de manera tal que el estudio de cada uno de los universos mayores (bolivianos, chilenos y paraguayos) se privilegió en aquellas jurisdicciones del país donde alcanzan mayores representaciones. Adicionalmente, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 24 Partidos del Gran Buenos Aires se abordaron las cinco colectividades.