El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La evidencia en el proceso penal: conceptos y nociones introductivas
Datos históricos sobre el requisito de la "evidencia" en el proceso penal
Diversas formas de evidencia probatoria: la evidencia física, externa, inmediata, de hecho, la evidencia moral, interna, mediata, de razón
Utilización del concepto de "evidencia" en la legislación
Obligación del juez de pronunciar en cuento al fondo, absolviendo con la formula prescrita, en la hipótesis de causa extintiva de un delito, cuando ya existen pruebas que hacen evidente que el hecho no existe o que el imputado lo ha cometido o que el hecho no esta previsto por la ley como delito
La flagrancia de delito
La observación judicial inmediata
Obligación del Ministerio Público de proceder con instrucción sumaria en cuanto a los delitos de competencia del tribunal y de la corte de Assises en los casos de confesión del imputado y la evidencia de prueba
El juicio inmediato por algunos delitos cometidos en audiencia
Inadmisibilidad del recurso de casación propuesto por motivos manifiestamente infundados
La revisión de la sentencia irrevocable de condena en el caso de sobrevivencia o de descubrimiento de nuevos hechos o de nuevos elementos de prueba que hagan evidente que el hecho no existe o que el condenado no lo ha cometido.