El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Zlata Drnas de Clément “Regulación internacional en materia de aguas dulces
Ernesto J. Rey Caro “Breves Notas sobre el Concepto de Acuífero en los Trabajos de la Comisión de Derecho Internacional”, “El Acuífero Guaraní y el Mercosur”
Marta Susana Sartori “Nuevo Acuerdo de Cooperación Internacional. Referencia a Normativa Interna en Materia de Aguas Subterráneas/ Acuíferos de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay”
Gianfranco Tamburelli “Environmental Justice and Law-Making in Internacional Law”
Cristina del Campo “Relexiones sobre la regulación del Agua como Patrimonio Natural”.— Marta Susana Juliá, y Jorge Foa Torres “Los modelos institucionales en la gestión de los recursos hídricos”
Adriana Listofsky y Lidia Medina “Importancia del Ordenamiento Ambiental de las Cuencas Hídricas y sus implicancias Jurídica, Sociales, Económicas y Ambientales”
Mirta Liliana Bellotti “El Derecho al Agua y al Saneamiento, Derechos Humanos Fundamentales”
Lidia María Rosa Garrido Cordobera “Problemática de las inundaciones (situación en el Derecho Argentino)”
Graciela Tronca y Rafael Consigli “El Agua y la extracción de áridos en la Provincia de Córdoba”
Mirta Liliana Bellotti “Minería a cielo abierto versus Glaciares en alerta roja”
Natalia Conforti “El Derecho al Agua: Análisis Histórico, Jurídico y Económico”.