El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Radios en circuito cerrado : un nuevo fenómeno de la comunicación social /
Mediante este trabajo de investigación nos proponemos brindar un panorama general sobre un nuevo fenómeno a nivel de radiodifusión en el país como es la proliferación de emisoras en circuito cerrado comunitario de audiofrecuencia o también llamadas en circuito cerrado. El motivo por el cual investig...
|a Radios en circuito cerrado :
|b un nuevo fenómeno de la comunicación social /
|c Analía Fiora.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 1981.
300
|a 195 p. ;
|c 28 cm.
502
|a Monografía Final de Licenciatura para optar al grado de Licenciatura en Ciencias de la Información (Plan 1972) -- Universidad Nacional de Córdoba, 1981.
504
|a Bibliografía : p. 133.
520
|a Mediante este trabajo de investigación nos proponemos brindar un panorama general sobre un nuevo fenómeno a nivel de radiodifusión en el país como es la proliferación de emisoras en circuito cerrado comunitario de audiofrecuencia o también llamadas en circuito cerrado. El motivo por el cual investigaremos en esta área de la comunicación surge ante la falta de información concreta sobre este fenómeno que ha invadido el país, especialmente en poblaciones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba. En el capítulo primero se detallarán aspectos generales sobre este sistema de comunicación social al tratar de establecer las diferencias principales con las radios en onda y la política estatal frente a estos medios. En los capítulos posteriores se describirá el funcionamiento de una radio en audiofrecuencia de una ciudad del interior de la provincia de Córdoba, RLV1 Radio Las Varillas. Luego de un diagnóstico de la ciudad sede de la emisora, se detallarán distintos aspectos de una radio de audiofrecuencia, se analizará su aspecto netamente empresarial al tomar los puntos relacionados con su organización y desenvolvimiento económico y los aspectos específicos de los medios de comunicación en sí como contenido programático, detalles técnicos, efectos en la audiencia y otros puntos de interés para el lector. A través de esta investigación se pretende analizar y describir las características de un fenómeno de comunicación masivo poco conocido y determinar su futuro posible si se tiene en cuenta que las radios locales nacieron anta la necesidad que tienen los pueblos de comunicarse.