|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUCI |
005 |
20240815143655.0 |
008 |
240815s2024 ag ||||g m|||o00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUCI
|c AR-CdUCI
|
100 |
1 |
|
|a Álvarez Ramos, Lara Macarena
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias y discursos políticos argentinos :
|b un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal /
|c Lara Macarena Álvarez Ramos, Melina Grisel Dahlquist ; director Sebastián Gastaldi ; co-directora Cecilia Cortes.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 1 Recurso en línea (176 p.)
|
490 |
0 |
|
|a Orientación Institucional
|
500 |
|
|
|a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
|
501 |
|
|
|a 10 (Diez).
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
|
520 |
|
|
|a En el presente Trabajo Final de grado abordamos, desde la perspectiva sociosemiótica de Eliseo Verón y desde los desarrollos sociopragmáticos de Marc Angenot, entre otros, las estrategias discursivas de los/as candidatos/as a diputados/as por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que compitieron en las elecciones generales del 14 de noviembre de 2021. En esa línea se ha intentado dar cuenta de cuáles fueron las construcciones de sentido que los/as candidatos/as a diputados/as por la ciudad de Buenos Aires configuraron como enunciadores en el debate preelectoral del programa “A dos voces” televisado por el canal Todo Noticias y, de forma complementaria, en sus respectivos spots audiovisuales de campaña. Asimismo, los resultados de las elecciones legislativas de 2021, en las que la coalición política “La Libertad Avanza” se consolidó como tercera fuerza electoral por primera vez, nos condujeron a profundizar en la discursividad de Javier Milei, dada su relevancia en las reconfiguraciones del escenario político argentino.
|
650 |
|
4 |
|a Campañas electorales
|9 2374
|
650 |
|
4 |
|a Comunicación política
|9 2609
|
650 |
|
4 |
|a Análisis del discurso
|9 1344
|
650 |
|
4 |
|a Discurso político
|9 3538
|
700 |
1 |
|
|a Gastaldi, Sebastián
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Cortes, Cecilia
|e co-dir.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/552216
|y Acceso al trabajo final a través del RDU-UNC
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 REPO_INST_220
|7 0
|9 15281
|a AR-CdUCI
|b AR-CdUCI
|d 2024-08-15
|l 0
|o REPO INST 220
|p REPO220
|r 2024-08-15 14:37:33
|w 2024-08-15
|y TF
|
999 |
|
|
|c 9981
|d 9979
|