El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
"Niños, adolescentes y adultos, hombres y mujeres de todas las edades utilizan Internet para comunicarse con personas a las que muchas veces no conocen físicamente. Muchos de ellos lo hacen para pasar el rato, otros buscan amigos con los que compartir buenos momentos y hay quienes están a la bú...
|a Amores en red :
|b relaciones afectivas en la era Internet /
|c Diego Levis.
250
|a 1a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Prometeo,
|c 2005.
300
|a 150 p. ;
|c 22 cm.
505
2
|a Volver: veinte años es mucho. Soledades en compañía. Entrando en el ciberespacio. Conociéndose. ¿A la espera del amor? Sexonautas y otros navegantes. Jugar, buscar, encontrar a través del espejo. La ilusión de transparencia. Cuando se rompe el espejo. Aproximaciones y alejamientos. Soledades en compañía (dos). Emoticones.
520
|a "Niños, adolescentes y adultos, hombres y mujeres de todas las edades utilizan Internet para comunicarse con personas a las que muchas veces no conocen físicamente. Muchos de ellos lo hacen para pasar el rato, otros buscan amigos con los que compartir buenos momentos y hay quienes están a la búsqueda de un amor con quien crecer. En lugar de demonizar, de fingir indiferencia o entusiasmarse ciegamente con la aparición de estas nuevas formas de relacionarse tenemos que preguntarnos que representan socialmente, a qué necesidades, a qué carencias responden, qué fantasías satisfacen.” Basado en decenas de entrevistas personales realizadas por el autor y en una exhaustiva investigación de campo, "Amores en red" recorre de un modo lúdico diferentes tipos de relaciones afectivas y sexuales que se establecen, crecen y se mantienen a través de Internet, ofreciendo al mismo tiempo un análisis profundo y riguroso de las principales características de estas relaciones y de su significación en la vida privada y social contemporánea. La obra, escrita en un lenguaje coloquial y no especializado, se dirige a todas aquellas personas que, sin sentirse atraídas por los aspectos técnicos y teóricos que la red de redes genera a su alrededor, desean conocer mejor las transformaciones socioculturales vinculadas con la incorporación de Internet en nuestras vidas, de un modo divertido y no por ello superficial.