El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La comunicación estratégica desde las interacciones en internet (página web, facebook y diarios digitales) : el caso de la Virgen del Cerro de Salta durante el periodo 2013-2019 /
El objetivo del presente estudio es a identificar los rasgos prominentes del modelo de comunicación estratégica utilizado por la organización del culto a la Virgen del Cerro de Salta a partir de las publicaciones de los medios de comunicación digital más consultados de la ciudad de Salta, la interac...
|a La comunicación estratégica desde las interacciones en internet (página web, facebook y diarios digitales) :
|b el caso de la Virgen del Cerro de Salta durante el periodo 2013-2019 /
|c Néstor Rodolfo Cruz ; directora Adriana Amado.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2022.
300
|a 1 recurso en línea (265 p.)
500
|a La presente tesis de Doctorado se encuentra disponible en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y distribuida bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
502
|a Tesis (Doctorado en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
520
|a El objetivo del presente estudio es a identificar los rasgos prominentes del modelo de comunicación estratégica utilizado por la organización del culto a la Virgen del Cerro de Salta a partir de las publicaciones de los medios de comunicación digital más consultados de la ciudad de Salta, la interacción de los peregrinos en la red social Facebook y las publicaciones de la organización del culto en su sitio web oficial. La investigación tiene como objeto de estudio la construcción de la comunicación estratégica del culto a la Virgen del Cerro de Salta, a partir de los posteos de sus participantes en la red social Facebook, el relato de la organización del culto en su página web y las publicaciones de los tres diarios digitales más consultados en la ciudad de Salta. La razón de este recorte se asienta en la idea de que el culto adquiere una lógica de red al momento de que estos actores comienzan a relatar y a apropiarse de acciones relacionantes, en las que dan sentido al hecho religioso. El contexto en el que se realiza esta investigación es el espacio sociorreligioso de la ciudad de Salta, donde suceden celebraciones de cultos marianos que conservan una estrecha afinidad, de larga duración, con las esferas de poder desde la colonia hasta el presente.
650
4
|a Comunicación estratégica
|9 912
650
4
|a Redes Sociales
|9 1560
650
4
|a Identidad institucional
|9 3553
650
4
|a Religión
|9 391
650
4
|a Análisis de contenido
|9 2672
653
|a Virgen del Cerro
653
0
|a Branding
700
1
|a Amado, Adriana
856
4
0
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/549701
|y Acceso al texto completo del documento a través del RDU-UNC