El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Crónicas del despojo neoliberal : memoria en territorio /
Los materiales desplegables contienen propuestas y dinámicas que pueden ser guías para docentes, facilitadoras pedagógicas o educadoras, trabajadores y trabajadoras de la memoria, entre otros. Las actividades buscan nutrir la lectura de esta crónicas de los noventa en el cono sur y sugieren maneras...
|a Crónicas del despojo neoliberal :
|b memoria en territorio /
|c diseño y montaje visual Martín Villarroel Borgna ; redacción e investigación Katrina Salguero Myers, Débora Cerutti ; coordinación Ana María Vázquez Duplat.
260
|a Buenos Aires :
|b Fundación Rosa Luxemburgo,
|c 2023.
300
|a 1 caja (8 cartillas desplegables) ;
|c 19 x 23 cm.
500
|a Guías pedagógicas para trabajar en taller.
505
2
|a Memoria en Rio Tercero, Córdoba (1995): onda expansiva -- Memoria en Neuquén (1994-1997): olor a goma quemada -- Memoria en Catamarca (1990-1995): lumbres silenciosas -- Memoria en la Patagonia (1992-2001): puelmapu rebelde -- Memoria de Santa Fe (2001): bajen las armas -- Memoria del Conurbano (2002): no están solos.
520
|a Los materiales desplegables contienen propuestas y dinámicas que pueden ser guías para docentes, facilitadoras pedagógicas o educadoras, trabajadores y trabajadoras de la memoria, entre otros. Las actividades buscan nutrir la lectura de esta crónicas de los noventa en el cono sur y sugieren maneras en que esta historia, y el trabajo de hacer memoria, nos involucra, sin importar dónde vivimos. Las cartillas están divididas en varios cuadrantes. El primero presenta un breve resumen. Segundo, tercero y cuarto contienen una serie de actividades y disparadores con sugerencias para el abordaje del tema y referencias de otros materiales ampliatorios. Las propuestas buscan incentivar la problematización del contenido y hacer de los temas históricos proceso vivos que convocan a la participación y la reflexión sobre nuestro presente, como herramientas para procesos de educación, un punto de partida para la formación tanto en espacios educativos institucionales como autónomos.
650
4
|a Memoria colectiva
|9 3422
650
4
|a Historia Argentina
|9 1309
|y 90's
650
4
|a Luchas sociales
|9 3537
650
4
|a Represión política
|9 3421
653
6
|a Didáctica
700
1
|a Villarroel Borgna, Martín
|9 7934
700
1
|a Salguero Myers, Katrina
|9 7935
700
1
|a Vázquez Duplat, Ana María
|9 7936
856
4
1
|u https://www.memoriaenterritorio.com.ar/#frame-4
|y Acceso a versión digital del recurso