El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Reinhart Koselleck provocó una profunda renovación en el estudio de la historia a partir de un cambio crucial en el abordaje de los conceptos sociopolíticos de la Modernidad, de sus usos y significados, en radical oposición a la tradicional historia de las ideas, concebidas como entidades constantes...
|a El concepto de Estado y otros ensayos /
|c Reinhart Koselleck ; selección de textos y prólogos de Claudio S. Ingerflom y Elías J. Palti ; traducción de Laura Carugati y Pedro Tenner.
250
|a 1a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 2021.
300
|a 244 p. ;
|c 21 cm.
490
0
|a Obras de Filosofía.
505
2
|a Ensayos sobre teoría histórica : Sobre la necesidad de la teoría de la ciencia histórica. Problemas histórico-conceptuales de la historiografía constitucional. Respuestas a los comentarios sobre el Geschichtliche Grundbegriffe -- El concepto de Estado : El Estado de Reinhart Koselleck o cómo pensar los cambios históricos / Claudio S. Ingerflom -- Estado / Werner Conze y Reinhart Koselleck.
520
|a Reinhart Koselleck provocó una profunda renovación en el estudio de la historia a partir de un cambio crucial en el abordaje de los conceptos sociopolíticos de la Modernidad, de sus usos y significados, en radical oposición a la tradicional historia de las ideas, concebidas como entidades constantes y permanentes. Su proyecto teórico cristalizó en el monumental diccionario Conceptos históricos fundamentales. Léxico histórico del lenguaje político-social en Alemania, editado junto con Otto Brunner y Werner Conze, del cual se presenta la voz “Estado” en este volumen. El propósito de esa obra era tanto prevenir los anacronismos usuales en la tradición neokantiana de la historia de las ideas como iluminar las transformaciones conceptuales ocurridas entre 1750 y 1850, claves para comprender el origen y el sentido de la Modernidad. Dichas transformaciones en el campo del lenguaje no solo son expresivas de cambios operados en terrenos más vastos, sino que son, incluso, determinantes de aquellos. Los textos de Koselleck aquí reunidos revelan de qué modo la investigación histórica y el análisis teórico se enriquecen mutuamente y dan lugar a perspectivas innovadoras que echan luz sobre aspectos clave de los procesos históricos. Tal como sostienen Claudio S. Ingerflom y Elías J. Palti en su prólogo, para Koselleck: "Los conceptos son índices y factores a la vez de las conexiones estructurales en la historia. Así, la historia conceptual y la historia social, el análisis del lenguaje y de las realidades extranlingüísticas, lejos de ser extrañas o incluso mutuamente contradictorias, se reenvían permanentemente una a la otra e iluminan de manera recíproca".
650
4
|a Teoría general del Estado
|9 2042
650
4
|a Filosofía política
|9 2247
653
0
|a Estado
653
0
|a Historia conceptual
700
1
|a Ingerflom, Claudio Sergio
|9 7836
700
1
|a Palti, Elías José
|9 7837
700
1
|a Carugati Laura S.
|9 2203
|e trl
700
1
|a Tenner, Pedro
|9 7838
|e trl
942
|2 udc
|c LIBRO
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 32101_K86C
|7 0
|9 14084
|a AR-CdUCI
|b AR-CdUCI
|d 2023-08-02
|e Donación subsidio Secyt/UNC 2018-2022. Proyecto de investigación Consolidar tipo III “Estéticas de la negatividad. Autonomía y subversión en las perspectivas posadornianas”
|l 0
|o 321.01 K86c
|p L006077
|r 2023-08-02
|w 2023-08-02
|y LIBRO