Estudio descriptivo sobre accesibilidad académica para alumnos con discapacidad visual en la FCC durante el año 2020 /

En este trabajo final se pretende describir de qué manera el Derecho a la Educación como un derecho universal e inalienable, fue ejercido durante el año 2020 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación por sus alumnos con discapacidad visual. La tesis utiliza una metodología cualitativa y está abo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Cambra, Nahuel Sebastián
Other Authors: Romero, Carlos Miguel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2021.
Series:Orientación Gráfica
Subjects:
Online Access:Acceso al trabajo final a través del RDU-UNC

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20230412124147.0
008 230412s2021 ag ||||g m|||o00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Fernández Cambra, Nahuel Sebastián 
245 1 0 |a Estudio descriptivo sobre accesibilidad académica para alumnos con discapacidad visual en la FCC durante el año 2020 /  |c Nahuel Sebastián Fernández Cambra, Carlos Miguel Romero ; director Enrique Bambozzi. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2021. 
300 |a 1 Recurso en línea (120 p.) 
490 0 |a Orientación Gráfica 
500 |a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
501 |a 8 (Ocho). 
502 |a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2021. 
520 |a En este trabajo final se pretende describir de qué manera el Derecho a la Educación como un derecho universal e inalienable, fue ejercido durante el año 2020 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación por sus alumnos con discapacidad visual. La tesis utiliza una metodología cualitativa y está abordada desde un diseño de investigación acción participativa, donde nuestro propósito principal se centró en aportar información que esperamos sirva como marco de referencia para conocer la realidad de cursado de los compañeros en situación de discapacidad visual dentro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, teniendo como marco de referencia la situación de virtualidad impuesta por la pandemia del Covid-19. Para lograr este objetivo, procedimos a encontrar y entrevistar a los protagonistas que rodean al tema de la Discapacidad Visual (estudiantes, profesores, representantes académicos y especialistas en Discapacidad Visual) para conocer sus realidades y cómo su accionar incidió en la cursada del primer grupo citado. 
610 2 |a Red Mate 
650 4 |9 5415  |a Personas con discapacidad 
650 4 |9 82  |a Educación Inclusiva 
650 4 |9 7209  |a Pandemia de Covid-19 
653 0 |a Discapacidad visual 
653 0 |a Derecho a la educación 
700 1 |a Romero, Carlos Miguel 
700 1 |a Bambozzi, Enrique  |e dir. 
856 4 1 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/546388  |y Acceso al trabajo final a través del RDU-UNC 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 REPO_145  |7 0  |9 13786  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2023-04-12  |l 0  |o REPO 145  |p REPO145  |r 2023-04-12  |w 2023-04-12  |y TF 
999 |c 9411  |d 9409