El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a La radio popular frente al nuevo siglo :
|b estudio de vigencia e incidencia /
|c Andrés Geerts, Víctor van Oeyen.
250
|a 1a. ed.
260
|a Quito :
|b ALER,
|c 2001.
300
|a 1 Recurso en línea (269 p.)
505
2
|a El proceso de investigación. Puntos de partida. El contexto de las radios populares. La razón de ser de las radios populares. La gestión institucional de las radios. Sostenibilidad económica de las radios. La articulación de lo local, lo nacional y lo continental. Los centros de producción radiofónica. Vigencia e incidencia: algunas pistas.
538
|a Licencia del recurso electrónico: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
650
0
|a Radios populares
|z América Latina
|9 4382
700
1
|9 7663
|a Oeyen, Víctor van
856
4
1
|u https://archive.org/details/laradiopopularfrentealnuevosigloestudiodevigenciaeincidencia/page/n1/mode/2up
|y Acceso abierto al documento bajo licencias CC