El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Comunicación científica y periodismo científico : de la cultura científica a la comunicación pública de la ciencia /
Esta obra pretende fijar unos parámetros mínimos que delimiten el concepto de periodismo científico y lo hace ahondando en el concepto mismo de ciencia; para ello nada mejor que utilizar la filosofía. Desde el enfoque aristoteliano, defendido por los grandes teólogos medievales y los científicos and...
|a Comunicación científica y periodismo científico :
|b de la cultura científica a la comunicación pública de la ciencia /
|c Enrique José Díaz León, María Feliciana Amorín.
|a Desde la filosofía al periodismo científico : una visión filosófica. La escolástica. La primera revolución científica. La nueva síntesis científica -- La divulgación de la cultura científica : concepto de cultura. La difusión cultural de la ciencia -- De la comunicación científica pública al periodismo científico especializado : comunicación e información. La comunicación científica. Comunicación científica pública. Información científica. Información periodística. Información periodística especializada. Los gabinetes de comunicación -- El periodismo científico en la actualidad : definición de periodismo científico. Las funciones sociales del periodismo científico. Principales problemas del periodismo científico. Las fuentes del periodista científico. La evolución de esta especialidad. El presente y el futuro del periodismo científico -- La interacción entre lenguajes : diferencia entre discurso especializado y dimensión comunicativa. El lenguaje científico. El lenguaje periodístico.
520
|a Esta obra pretende fijar unos parámetros mínimos que delimiten el concepto de periodismo científico y lo hace ahondando en el concepto mismo de ciencia; para ello nada mejor que utilizar la filosofía. Desde el enfoque aristoteliano, defendido por los grandes teólogos medievales y los científicos andalusíes, hasta llegar a la segunda revolución científica en la que nos encontramos inmersos, pasando por Descartes, Bacon y los enciclopedistas. Establecido el concepto de ciencia, nos centramos en el concepto de cultura, y a partir de él en el de cultura científica. El proceso de democratización del conocimiento ha ido exigiendo una continua mejora en los canales que han ido haciendo posible este proceso socializador de la cultura.