El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como persp...
La siguiente tesis está enmarcada en el trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social y toma el formato de un proyecto comunicacional que tiene por asunto la promoción de la Salud integral de personas trans y el visibilizar las dificultades que existen para su acceso en Córdoba. Como perspectiva teórica hacemos un recorrido por tres ejes que son el género, entendido como una vivencia interna de cada persona, la comunicación comunitaria como una perspectiva situada no extractivista, y la salud, entendida como el completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de afecciones por enfermedades. El proyecto comunicacional es el resultado de una investigación cualitativa que implicó un tiempo de trabajo de campo y entrevistas en profundidad a informantes claves. Como resultado de este proceso diseñamos un dispositivo didáctico y reflexivo que, retomando la tradición de la educación popular, convoca a militantes trans, estudiantes y docentes para acordar sobre las consideraciones generales que hay que tener en cuenta a la hora de abordar y promocionar la salud integral trans. Este dispositivo toma la forma de un taller a realizar en el seminario de Comunicación y Salud de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCC; y que propone material bibliográfico, la escucha a militantes trans y un corto audiovisual -producido por este equipo- que sirve como disparador del debate.
Item Description:
El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación -- Incluye producto audiovisual (corto documental).