El asesinato de la verdad /

El mundo cambia, la tecnología avanza… y pareciera que nos empujan a pelear en campos de batalla equivocados o perimidos, mientras en las corporaciones mediáticas hegemónicas desarrollan sus estrategias, tácticas y ofensivas en nuevos campos de batalla, quizá en lo que a alguien se le de por llamar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aharonian, Aram 1946-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Fundación CICCUS, 2017.
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20230425131532.0
008 220511s2017 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789876937238 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 070.16 
100 1 |9 7410  |a Aharonian, Aram  |d 1946- 
245 1 3 |a El asesinato de la verdad /  |c Aram Aharonian. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Fundación CICCUS,  |c 2017. 
300 |a 224 p. ;  |c 23 cm. 
505 2 |a ¿Qué significa hoy democratizar la comunicación? La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales. La comunicación, materia prima estratégica. Las redes sociales, otra forma de control. Manipulación, neutralidad, transparencia de la red. Nuevas formas de comunicación popular, para vernos con nuestros propios ojos. Colombia: construir una comunicación para la paz. Los latifundios mediáticos. Aprendiendo a leer a Donald. ¿Dónde están los periodistas? Colonialismo cultural y depredación oenegista. En nombre de qué democracia. 
520 |a El mundo cambia, la tecnología avanza… y pareciera que nos empujan a pelear en campos de batalla equivocados o perimidos, mientras en las corporaciones mediáticas hegemónicas desarrollan sus estrategias, tácticas y ofensivas en nuevos campos de batalla, quizá en lo que a alguien se le de por llamar guerras de quinta generación. ¿De qué estamos hablando cuando reclamamos la democratización de la comunicación y de la información? ¿De qué forma la redistribución equitativa de frecuencias entre los sectores comercial, estatal o púbico, y popular (comunitario, alternativo, etc.) puede garantizar la democratización de la comunicación e impedir la concentración mediática?, se pregunta el autor. También analiza el Big Data, que permite a la información interpretarse a sí misma y adelantarse a nuestras intenciones, y lo que más le preocupa: lo fácil que está siendo convertir a la democracia en una dictadura de la información manejada por las grandes corporaciones. Para ponernos al día con el mundo actual y sus problemáticas, para no seguir peleando batallas que ya no son prioritarias. 
650 4 |9 7154  |a Desinformación 
650 4 |9 1788  |a Cultura digital 
650 4 |9 4195  |a Periodismo digital 
650 4 |9 133  |a Medios de comunicación 
650 4 |9 5003  |a Manipulación mediática 
650 4 |9 3635  |a Control social 
650 4 |9 1560  |a Redes Sociales 
650 0 |a Comunicación popular  |9 2757 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 07016_AH285A  |7 0  |9 13409  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-05-11  |e Compra 2022  |l 4  |m 2  |o 070.16 AH285a  |p L005772  |r 2024-04-26  |s 2024-04-03  |w 2022-05-11  |y LIBRO 
999 |c 9150  |d 9148