Historia de América Latina : de la colonia al siglo XXI /

Escribir una historia de América Latina constituye un desafío. ¿Qué tiene en común ese conjunto de estados que presentan historias, geografías y sociedades diferentes? ¿Cuánto hay de utopía en la proclamada unidad latinoamericana? ¿Cómo puede construirse un único relato a partir de tanta diversidad?...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zanatta, Loris
Other Authors: Grieco y Bavio, Alfredo (Translator), David, Guillermo (Translator)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2021.
Edition:1a. ed., 3a. reimp.
Series:Biblioteca básica de historia / dirigida por Luis Alberto Romero.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20220502134717.0
008 220502s2021 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789876292139 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 94(8) 
100 1 |9 5497  |a Zanatta, Loris 
245 1 0 |a Historia de América Latina :  |b de la colonia al siglo XXI /  |c Loris Zanatta ; traducido por Alfredo Grieco y Bavio y Guillermo David. 
250 |a 1a. ed., 3a. reimp. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c 2021. 
300 |a 288 p. :  |b ill. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Biblioteca básica de historia / dirigida por Luis Alberto Romero. 
500 |a Título original: storia dell'America Latina contemporanea. 
505 2 |a El patrimonio espiritual de la colonia. La independencia de América Latina. Las repúblicas sin estado. La era liberal. El ocaso de de la era liberal. Corporativismo y sociedad de masas. La edad del populismo clásico. Los años sesenta y setenta (I): el ciclo revolucionario. Los años sesenta y setenta (II): el ciclo contrarrevolucionario. La década perdida y la democracia (re)encontrada. La edad neoliberal. El nuevo siglo, entre el futuro y el déjà vu 
520 |a Escribir una historia de América Latina constituye un desafío. ¿Qué tiene en común ese conjunto de estados que presentan historias, geografías y sociedades diferentes? ¿Cuánto hay de utopía en la proclamada unidad latinoamericana? ¿Cómo puede construirse un único relato a partir de tanta diversidad? Loris Zanatta lo ha resuelto admirablemente. En Historia de América Latina aparecen la Argentina y México, Brasil y Cuba; el relato se detiene asimismo en los Andes, Centroamérica y el Caribe, ocupándose con mayor detalle de la etapa reciente, sobre todo la segunda mitad del siglo XX, y sin descuidar ningún caso nacional. Explorando el complejo entrelazamiento de la política, el Estado y las ideologías, el autor señala el papel del liberalismo, el nacionalismo, la democracia y la revolución, y subraya particularmente la significación del catolicismo en las creencias, la sociedad y la cultura. Tras el conjunto de historias nacionales, encuentra el hilo conductor de una historia latinoamericana, distinguiendo lo que une y lo que divide, lo común y lo singular, lo específicamente latinoamericano y aquello que comparte con el resto del mundo occidental. Así, logra organizar esa complejidad en una síntesis clara, que articula hipótesis novedosas y desafiantes. Del organicismo colonial al populismo moderno, del liberalismo del siglo XIX a las democracias populistas contemporáneas, del caudillismo a las dictaduras, el volumen relata el devenir de América Latina como una tierra de transformaciones, de revoluciones e involuciones, de frustraciones y promesas. 
650 4 |9 3144  |a Historia Latinoamericana 
650 4 |9 1427  |a Revoluciones  |z América Latina 
700 1 |9 7465  |a Grieco y Bavio, Alfredo  |e trl 
700 1 |9 5093  |a David, Guillermo  |e trl 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 948_Z27  |7 0  |9 13364  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-05-02  |e Compra  |l 1  |o 94(8) Z27  |p L005730  |r 2025-02-28 15:23:30  |s 2024-12-05  |w 2022-05-02  |y LIBRO 
999 |c 9115  |d 9113