Absurdos digitales : una serie de podcast sobre redes sociales y cultura política contemporánea /

“Absurdos Digitales: Un podcast sobre redes sociales y cultura política contemporánea” es un producto sonoro presentado en formato podcast como propuesta de trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social. Este trabajo tiene como objetivo generar una reflexión en torno a los nuevos reperto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Mazzola, Diego Ernesto
Other Authors: Stejman, Debora
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2021.
Series:Orientación Radiofónica
Subjects:
Online Access:Acceso al texto completo a través del RDU
Producto radiofónico (podcast)

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20220309142010.0
008 220309s2021 ag ||||g m|||o00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Hernández Mazzola, Diego Ernesto 
245 1 0 |a Absurdos digitales :  |b una serie de podcast sobre redes sociales y cultura política contemporánea /  |c Diego Ernesto Hernández Mazzola, Debora Stejman ; directora Malvina Rodríguez. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2021. 
300 |a 1 Recurso en línea (202 p.) 
490 0 |a Orientación Radiofónica 
500 |a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación -- Incluye producto radiofónico (podcast) 
501 |a 10 (Diez). 
502 |a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2021. 
520 |a “Absurdos Digitales: Un podcast sobre redes sociales y cultura política contemporánea” es un producto sonoro presentado en formato podcast como propuesta de trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social. Este trabajo tiene como objetivo generar una reflexión en torno a los nuevos repertorios de acción política en redes sociales y a las modalidades que adopta el debate público en el espacio digital. Para ello, nos centramos en el análisis de dos fenómenos de la cultura digital que canalizan discursos políticos en redes sociales: los memes y las fake news. La producción cuenta con dos piezas sonoras que corresponden a los primeros episodios de la serie y abordan respectivamente el uso político de los memes y el empleo estratégico de las fake news como elementos constitutivos de la comunicación política. El análisis toma como referencia los principales discursos y eventos que conciernen a la política nacional e internacional de la última década (2010-2020), a los fines de ejemplificar lo expuesto con una realidad actual. Esta propuesta parte de una premisa en torno a la consolidación de las redes sociales como espacio público de encuentro y debate ciudadano y de la inquietud por abordar los desafíos que transitamos como sujetos políticos frente al desarrollo de las tecnologías de comunicación e información. El producto es el resultado de una instancia de relevamiento teórico, un trabajo de recolección de información mediante entrevistas y un proceso de producción y diseño sonoro. Es una iniciativa que propone aportar a la comprensión de nuestras prácticas digitales cotidianas como actos políticos transformadores, a los fines de construir herramientas para mejorar nuestra experiencia como usuarios de redes sociales y enriquecer nuestra participación en espacio público digital. Por último, nos proponemos utilizar la diversidad de recursos sonoros y radiales existentes y atender a la potencialidad expresiva de lo sonoro para generar un producto atractivo y entretenido a la escucha, capaz de interpelar a una audiencia usuaria de redes sociales. 
538 |a Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional. 
650 4 |9 1788  |a Cultura digital 
650 4 |9 4302  |a Ciberactivismo 
650 4 |9 3384  |a Participación política 
650 4 |9 3538  |a Discurso político 
650 4 |9 2609  |a Comunicación política 
650 4 |9 7154  |a Desinformación 
650 4 |9 1560  |a Redes Sociales 
653 |a Podcast 
653 |a Memes 
700 1 |a Stejman, Debora 
700 1 |a Rodríguez, Malvina  |e dir. 
856 4 0 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22963  |y Acceso al texto completo a través del RDU 
856 4 2 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22963  |y Producto radiofónico (podcast) 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 REPO060  |7 0  |9 13076  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-03-09  |l 0  |o REPO060  |p REPO060  |r 2022-03-09  |w 2022-03-09  |y TF 
999 |c 8978  |d 8976