El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Este proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar un diagnóstico de comunicación interna en la empresa “Sport Complements”, comercializadora mayorista de accesorios y artículos deportivos, de la ciudad de Córdoba durante el año 2020. Para el desarrollo de nuestra investigación elegimos lo...
|a Diagnóstico de comunicación interna en la empresa Sport Complements desde la prospectiva estratégica /
|c Florencia Berasategui, María Emilia Borghi ; directora Lilian Páez.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2021.
300
|a 1 Recurso en línea (224 p.)
490
0
|a Orientación Institucional
500
|a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
501
|a 8 (Ocho)
502
|a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2021.
520
|a Este proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar un diagnóstico de comunicación interna en la empresa “Sport Complements”, comercializadora mayorista de accesorios y artículos deportivos, de la ciudad de Córdoba durante el año 2020. Para el desarrollo de nuestra investigación elegimos los aportes de Washington Uranga como eje central e incorporamos y relacionamos otros autores vistos en los últimos años de la orientación en Comunicación Institucional de la carrera que se adecúan a nuestro tema, objeto de estudio y objetivos. La metodología utilizada fueron entrevistas a los jefes de áreas y a los directivos de manera virtual junto con observaciones no participantes que se realizaron durante las distintas visitas a la empresa. El diagnóstico está dividido en dos etapas, por una parte establecimos un acercamiento inicial en el cual desarrollamos la primera aproximación para determinar las categorías a utilizar en el análisis; luego continuamos con el análisis prospectivo donde se presenta la imagen de futurición y el análisis de las brechas. Por último desarrollamos líneas de acción y reflexiones finales según los interrogantes como los objetivos propuestos, para ser presentados a los directivos de SportCom. Incorporamos un capítulo de Anexos donde se encuentran las entrevistas realizadas, como así también imágenes de elementos incluidos en la investigación.