El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El devenir de la apariencia : perspectivas estéticas contemporáneas /
La actual disolución de las fronteras de los géneros artísticos va acompañada de experimentos estéticos que renuevan la vieja pretensión vanguardista de borrar la clásica brecha entre arte y vida. Esta tendencia, que ha sido pensada en términos de “desdiferenciación de las prácticas y de los discurs...
|a El devenir de la apariencia :
|b perspectivas estéticas contemporáneas /
|c editores María Verónica Galfione y Esteban Alejandro Juárez.
260
|a Buenos Aires :
|b Prometeo,
|c 2018.
300
|a 186 p. ;
|c 23 cm.
505
2
|a La autonomía estética en la época de la desdiferenciación del arte y de las artes / Juliane Rebentisch -- Del "sistema de las artes" al ambiente estético de la poshistoria / Rodrigo Duarte -- Desmaterializaciones / José Fernández Vega -- Apariencia en crisis, verdad y género discursivo / Fernando Fraenza y Alejandra Perié -- La búsqueda del absoluto o el deseo de la pintura / Silvio Mattoni -- El tiempo desenfocado del aparecer estético. Otra mirada sobre la distancia entre las experiencias humanas del arte y de la tecnología / Romina Conti -- La ilusión de lo sensible. Tentativas sobre la "crítica de la crítica" de Jacques Rancière / Diego Caramés -- Las apariencias no engañan. Sobre el debate contemporáneo acerca de la estetización de la política / María Verónica Galfione -- Apariencia y felicidad en Theodor W. Adorno / Esteban Alejandro Juárez -- La dialéctica de la apariencia en Adorno / Christoph Menke.
520
|a La actual disolución de las fronteras de los géneros artísticos va acompañada de experimentos estéticos que renuevan la vieja pretensión vanguardista de borrar la clásica brecha entre arte y vida. Esta tendencia, que ha sido pensada en términos de “desdiferenciación de las prácticas y de los discursos artísticos”, sacude, una vez más, las categorías con que la modernidad estética había configurado la singularidad de su saber. Lo que este proceso de desdiferenciación parece poner en entredicho de un modo radical es una perspectiva estética que definía lo peculiar del arte a partir del concepto de apariencia. Los ensayos aquí reunidos presentan diferentes posiciones frente a la crisis de apariencia. No obstante, todos se interrogan sobre la instancia crítica acuñada en este concepto, y cada uno asume, en un sentido amplio, los desafíos que impone a la reflexión contemporánea la evidencia del hundimiento de los horizontes categoriales que sustentaban la comprensión de las experiencias estéticas y su relación con otras esferas no estéticas.
600
1
4
|9 3380
|a Adorno, Theodor,
|d 1903-1969.
650
4
|9 490
|a Estética
650
4
|9 2801
|a Filosofía del Arte
650
4
|9 6093
|a Teoría del arte
700
1
|9 3934
|a Galfione, María Verónica
|e edt
700
1
|9 3935
|a Juarez, Esteban Alejandro
|e edt
942
|2 udc
|c LIBRO
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 701_D489
|7 0
|9 12974
|a AR-CdUCI
|b AR-CdUCI
|d 2022-02-17
|e Donación subsidio Secyt/UNC 2018-2022. Proyecto de investigación Consolidar tipo III “Estéticas de la negatividad. Autonomía y subversión en las perspectivas posadornianas”
|l 2
|m 4
|o 7.01 D489
|p L005655
|q 2025-09-01
|r 2023-06-07 00:00:00
|s 2023-06-07
|w 2022-02-17
|y LIBRO