El lenguaje del sufrimiento : estética y política en la teoria social de Theodor Adorno /

El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Prestifilippo, Agustín Lucas 1986-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Prometeo, 2017.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20220217113553.0
008 220217s2017 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789875748927 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 1Adorno 
100 1 |9 7387  |a Prestifilippo, Agustín Lucas  |d 1986- 
245 1 3 |a El lenguaje del sufrimiento :  |b estética y política en la teoria social de Theodor Adorno /  |c Agustín Lucas Prestifilippo. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c 2017. 
300 |a 350 p. ;  |c 23 cm. 
505 2 |a Interferencias entre estética y moral. Dialéctica de la Ilustración (estética). Carácter aurático de la obra de arte. Transición. El lenguaje del sufrimiento. La significación ético-política del arte. 
520 |a El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funcionar como un faro privilegiado para la crítica de las orientaciones ideológicas autoritarias y anti-democráticas que sacuden a las sociedades contemporáneas. En el camino que traza este libro para superar las demarcaciones rígidas entre la filosofía estética, la teoría social y la política, nos encontramos con grandes hallazgos que estaban escondidos en la letra por momentos oscura e intrincada del pensamiento estético de Adorno. Toda esta trama de materiales artísticos y conceptos filosóficos la encontramos desarrollada a partir del prisma de una gran pregunta, que este libro nos ayuda a enunciar sin temores: ¿Qué podemos conocer de la potencia del arte cuando lo experimentamos y lo interrogamos desde el horizonte de una teoría crítica de la sociedad? 
600 1 4 |9 3380  |a Adorno, Theodor,  |d 1903-1969.  |v Crítica e interpretación 
650 0 |9 490  |a Estética 
650 4 |9 243  |a Teoría social 
650 4 |9 1280  |a Filosofía contemporánea 
653 0 |a Filosofía estética 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 1ADORNO_P936  |7 0  |9 12972  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2022-02-17  |e Donación subsidio Secyt/UNC 2018-2022. Proyecto de investigación Consolidar tipo III “Estéticas de la negatividad. Autonomía y subversión en las perspectivas posadornianas”   |l 2  |m 4  |o 1Adorno P936  |p L005657  |q 2025-09-01  |r 2023-06-07 00:00:00  |s 2023-06-07  |w 2022-02-17  |y LIBRO 
999 |c 8927  |d 8925