El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Alternativas : condiciones y estrategias de las radios y los canales sin fines de lucro desde la sanción de la Ley Audiovisual /
Las emisoras comunitarias, populares y alternativas de la Argentina se han desarrollado en condiciones de desigualdad no sólo jurídica sino también económica. A pesar de su histórica lucha por el derecho a comunicar, los medios comunitarios, populares y alternativos siguen constituyendo el sector má...
|a Alternativas :
|b condiciones y estrategias de las radios y los canales sin fines de lucro desde la sanción de la Ley Audiovisual /
|c María Soledad Segura... [et al.]
250
|a 1a. ed.
260
|a Santiago del Estero :
|b EDUNSE,
|c 2021.
300
|a 324 p. ;
|c 22 cm.
490
0
|a Ciencia y técnica.
505
2
|a Los medios comunitarios -- El sistema mediático -- Las políticas públicas -- Las estrategias -- Los públicos -- Articulación estratégica para la democratización de la comunicación / Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Argentina (AMARC-Argentina) -- Las universidades como aliadas estratégicas / Diego Gusmerini -- Conocimiento llamado a la acción / Pablo Antonini -- Una agenda de investigación / Laura Yanella y Pamela Fadiga -- Un vínculo contradictorio pero no antagónico / Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).
520
|a Las emisoras comunitarias, populares y alternativas de la Argentina se han desarrollado en condiciones de desigualdad no sólo jurídica sino también económica. A pesar de su histórica lucha por el derecho a comunicar, los medios comunitarios, populares y alternativos siguen constituyendo el sector más débil de la comunicación audiovisual en el país. La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual abrió un escenario inédito en la historia de la radiodifusión argentina, al tiempo que planteó nuevos desafíos que se vinculan al incremento de la producción, infraestructura y equipamiento, legalización y remuneración de sus trabajadores/as, capacidades y tareas de gestión; dimensiones todas vinculadas a la sostenibilidad.
650
0
|a Radiodifusión
|z Argentina
|9 225
650
4
|9 1399
|a Comunicación audiovisual
|z Argentina
650
4
|9 3430
|a Comunicación alternativa
650
4
|9 480
|a Políticas públicas
653
|a Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - 26522