Desde la orilla de la ciencia : ensayos sobre identidad, cultura y territorio /

Los trabajos contenidos en este libros tienen un solo objetivo: explorar algunos aspectos de la cultura nacional, pero entendida ésta no como algo cristalizado y transparente sino como un cruce de procedimientos, temáticas y problemas cuyos hilos centrales no son siempre verificables. En este senti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ford, Anibal, 1934-2009
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Puntosur, 1987.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20210512123203.0
008 210512s1987 ag ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 316.7 
100 1 |9 475  |a Ford, Anibal,  |b 1934-2009 
245 1 0 |a Desde la orilla de la ciencia :  |b ensayos sobre identidad, cultura y territorio /  |c Aníbal Ford. 
260 |a Buenos Aires :  |b Puntosur,  |c 1987. 
300 |a 242 p. ;  |c 20 cm. 
505 2 |a "Desde la orilla de la ciencia" : acotaciones sobre la identidad, información y proyecto cultural en una etapa de crisis. Jauretche: un modo nacional de ver las cosas. La utopía de la manipulación. En la coyuntura: tres trabajos periodísticos. Darwin, Fitz Roy y los intereses ingleses en el Atlántico sur : ensayo de contrainformación cultural. Una morada en la tierra. Notas sobre la cultura del territorio. Los ríos de oeste pampeano : ensayos sobre cultura y recursos en la Argentina. Haroldo y las aletas de tuburón. Walsh : la reconstrucción de los hechos. Mito y literatura : Murena, místico de élite. El regionalismo. 
520 |a Los trabajos contenidos en este libros tienen un solo objetivo: explorar algunos aspectos de la cultura nacional, pero entendida ésta no como algo cristalizado y transparente sino como un cruce de procedimientos, temáticas y problemas cuyos hilos centrales no son siempre verificables. En este sentido, estos trabajos ingresan en algunas zonas, aportan o intentan aportar algunos ángulos donde vale tanto la teoría como la práctica cotidiana. Así se cruzan las microhistorias y la exploración de la identidad, el análisis del pensamiento de Jauretche o de Walsh, Conti a través de un viaje, las formas en que entendemos el territorio y viejas historias de ríos y descubrimientos, las agresiones a la memoria popular, las formas en que la cultura muchas veces se evade de la historia y otros temas que abren preguntas y planteos en torno a nuestra realidad político-cultural. 
541 |a Donación Bárbara Boulocq 
650 4 |9 130  |a Cultura popular  |z Argentina 
650 4 |9 381  |a Identidad nacional 
650 4 |9 3422  |a Memoria colectiva 
650 4 |9 1187  |a Sociología de la cultura 
653 0 |a Territorio 
942 |2 udc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3167_F699D  |7 0  |9 12651  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2021-05-12  |e Donación Bárbara Boulocq  |l 0  |o 316.7 F699d  |p L005444  |r 2021-05-12  |w 2021-05-12  |y LIBRO 
999 |c 8681  |d 8679