Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs : análisis discursivo de la construcción de la identidad de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos en tanto actor político /

En el presente trabajo final pretendemos analizar la identidad de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos en tanto actor político, en las notas producidas y publicadas en su página de Facebook entre diciembre de 2017 y abril de 2020. Este espacio fue fundado en 2013 para la apropiación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodrigo, Facundo Ezequiel
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2020.
Series:Orientación
Subjects:
Online Access:Acceso abierto al texto completo a través del RDU

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUCI
005 20220310132439.0
008 210408s2020 ag ||||gom|||o00| 0 spa d
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
100 1 |a Rodrigo, Facundo Ezequiel 
245 1 0 |a Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs :  |b análisis discursivo de la construcción de la identidad de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos en tanto actor político /  |c Facundo Ezequiel Rodrigo ; directora Carolina Casali. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2020. 
300 |a 1 Recurso en línea (180 p.) 
490 0 |a Orientación 
500 |a Otras formas del título: nada sobre nosotros/as sin nosotros/as; nada sobre nosotres sin nosotres -- El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación -- Otras formas del título: Nada sobre nosotros sin nosotros. 
502 |a Trabajo final de grado (Licenciatura en Comunicación Social) -- Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 
520 |a En el presente trabajo final pretendemos analizar la identidad de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos en tanto actor político, en las notas producidas y publicadas en su página de Facebook entre diciembre de 2017 y abril de 2020. Este espacio fue fundado en 2013 para la apropiación, el conocimiento y la difusión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2006). Su principal objetivo es monitorear e incidir en políticas públicas, discursos y representaciones sociales, prácticas institucionales, profesionales y comunitarias. 
538 |a Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional. 
650 4 |9 5415  |a Personas con discapacidad 
650 4 |9 1576  |a Derechos Humanos 
650 4 |9 1344  |a Análisis del discurso 
650 4 |9 3538  |a Discurso político 
650 4 |9 3553  |a Identidad institucional 
700 1 |a Casali, Carolina  |e dir. 
856 4 2 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17250  |y Acceso abierto al texto completo a través del RDU 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a AQ 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 REPO023  |7 0  |9 12627  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2021-04-08  |l 0  |o REPO023  |p REPO023  |r 2021-04-08  |w 2021-04-08  |y TF 
999 |c 8664  |d 8662