La televisión que viene.

Este tercer cuaderno reúne la aportación de siete expertos que presentan su punto de vista sobre el actual momento de cambio que vive el Audiovisual, tratando de definir las señas de identidad de esta Televisión que viene, y en donde Internet y los nuevos agentes –redes sociales, agregadores de cont...

Full description

Bibliographic Details
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Evoca, 2010.
Series:Cuadernos de comunicación ; 3.
Subjects:
Online Access:Acceso libre a texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20200603124727.0
008 200603s2010 sp ||||go|||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 RL_654  |7 0  |9 12471  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2020-06-03  |e OpenLibra  |l 0  |o RL 654  |p RL048  |r 2020-06-03  |w 2020-06-03  |y RLINEA 
999 |c 8516  |d 8514 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 654 
245 0 3 |a La televisión que viene. 
260 |a Madrid :  |b Evoca,  |c 2010. 
300 |a 1 Recurso en línea (46 p.) 
490 0 |a Cuadernos de comunicación ;  |v 3. 
500 |a Acceso a texto completo a través de OpenLibra (Evoca Comunicación e Imagen). 
505 2 |a La televisión mutante / Juan Zafra -- Hacia el modelo híbrido “broadcast-broadband” / Álex Mestre -- ¿Se puede seguir hablando de Televisión? / Ricardo Villa -- Televisión: la era de la recomendación / Fernando Morales -- ¿Cuál es el futuro de la Televisión Pública? / Ángel García Castillejo -- Las televisiones buscan sus pantallas / Javier Montalvo -- El medio insaciable / Luis Palacio. 
520 |a Este tercer cuaderno reúne la aportación de siete expertos que presentan su punto de vista sobre el actual momento de cambio que vive el Audiovisual, tratando de definir las señas de identidad de esta Televisión que viene, y en donde Internet y los nuevos agentes –redes sociales, agregadores de contenidos– centran de nuevo el protagonismo de los cambios, de los contenidos, de las pantallas y, poco a poco, también del mercado. Televisión híbrida, simultaneidad, participación, recomendación social... son algunos de los conceptos que definen esta nueva realidad, caracterizada por otro cambio fundamental: el papel y la actitud que las nuevas herramientas y medios digitales permiten tener a los telespectadores. Junto a estos análisis de tendencias, el cuaderno también pone el foco en dos temas concretos: el futuro de la televisión pública y su capacidad de adaptación y supervivencia en el nuevo entorno; y el momento actual que atraviesa la publicidad en la televisión española. 
538 |a Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 
650 4 |9 136  |a Televisión 
650 4 |9 282  |a Nuevas tecnologías 
650 4 |9 1905  |a Televisión pública 
856 4 1 |u http://evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos3.pdf  |y Acceso libre a texto completo 
942 |2 udc  |c RLINEA