Argelia 60 : estructuras económicas y estructuras temporales /

Hacia mediados de la década de 1950, el flamante licenciado en filosofía Pierre Bourdieu fue convocado por el Estado francés para realizar el servicio militar en Versalles. Sin embargo, por problemas disciplinarios lo enviaron a Argelia, donde permaneció algunos años como profesor de filosofía y rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bourdieu, Pierre 1930-2002
Other Authors: Dilon, Ariel (Translator)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2013.
Edition:2a. ed.
Series:Biblioteca clásica de Siglo Veintiuno
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
005 20191021153051.0
008 191021s2013 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 3163236_B769  |7 0  |9 12335  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2019-10-21  |e Compra/02-19  |l 0  |o 316.323.6 B769  |p L005297  |r 2019-10-21  |w 2019-10-21  |y LIBRO 
999 |c 8401  |d 8399 
020 |a 9789876293419 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 316.323.6 
100 1 |9 866  |a Bourdieu, Pierre  |d 1930-2002 
245 1 0 |a Argelia 60 :  |b estructuras económicas y estructuras temporales /  |c Pierre Bourdieu ; traducción Ariel Dilon. 
250 |a 2a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno,  |c 2013. 
300 |a 168 p. ;  |c 21 cm. 
490 0 |a Biblioteca clásica de Siglo Veintiuno 
500 |a Título original: Algerie 60. Structures économiques et structures temporelles. 
505 0 |a Reproducción simple y tiempo cíclico. Necesidades contradictorias y conductas ambiguas. Esperanzas subjetivas y oportunidades objetivas. Las condiciones económicas de la transformación de las disposiciones económicas. 
520 3 |a Hacia mediados de la década de 1950, el flamante licenciado en filosofía Pierre Bourdieu fue convocado por el Estado francés para realizar el servicio militar en Versalles. Sin embargo, por problemas disciplinarios lo enviaron a Argelia, donde permaneció algunos años como profesor de filosofía y realizó una serie de investigaciones etnográficas. Este recorrido generó en el corpus teórico del autor un efecto trascendental que es necesario comprender para echar luz sobre su producción. Escrito casi en paralelo con El sentido práctico y La distinción, Argelia 60 no es un libro redactado al calor del trabajo de campo, sino la obra de un sociólogo maduro que arroja una nueva mirada sobre los cambios provocados por el capitalismo en las relaciones laborales, el comercio y el empleo del tiempo. La sociedad argelina de los años cincuenta y sesenta vivía el mismo drama que sufrían en su tiempo las comunidades analizadas por los fundadores de la sociología: el paso de una etapa precapitalista a una capitalista, de una cultura tradicional a una moderna, de la vida comunitaria a la sociedad de masas, de lo rural a lo urbano, del influjo de las tradiciones al desencanto del mundo contemporáneo. Esa transición provocó una transformación profunda, en algunos casos violenta, tanto en el plano material como en el simbólico. Para desentrañarla, Bourdieu recurrió a las herramientas teóricas y metodológicas elaboradas por los principales representantes de la sociología clásica como Marx, Durkheim y Weber. Publicado por primera vez en castellano, este libro contribuirá sin duda a iluminar la vasta obra de un autor que ha legado a la teoría social un nutrido conjunto de conceptos, estrategias metodológicas y preguntas fundamentales. 
650 4 |9 5484  |a Sociología urbana 
650 4 |9 482  |a Capitalismo 
650 4 |9 3502  |a Cambio social 
650 4 |9 1775  |a Economía política 
650 4 |9 3344  |a Sociología política 
651 4 |9 2461  |a Argelia  |v Política económica 
700 1 |9 6776  |a Dilon, Ariel  |e trl 
942 |2 udc  |c LIBRO