El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El presente trabajo se llevó a cabo en el instituto de idioma y cultura alemán Goethe-Institut. Ubicamos al instituto dentro del sector cultural, donde recortamos lo correspondiente a la formación y difusión de culturas extranjeras. Las organizaciones pertenecientes al sector que definimos se dedica...
El presente trabajo se llevó a cabo en el instituto de idioma y cultura alemán Goethe-Institut. Ubicamos al instituto dentro del sector cultural, donde recortamos lo correspondiente a la formación y difusión de culturas extranjeras. Las organizaciones pertenecientes al sector que definimos se dedican no sólo a la enseñanza de idiomas, sino que, buscan inculcar y promover la cultura a la que cada idioma pertenece. Apuntan a una formación más completa que lo puramente lingüístico, trabajando además para fortalecer las relaciones diplomáticas del país que representan. El trabajo final de grado propone la realización de un diagnóstico de la imagen corporativa/institucional que Goethe-Institut proyecta hacia sus públicos externos, analizando sus acciones de comunicación y las percepciones que de éstas poseen sus públicos meta. Se partió de supuestos que guiaron la investigación y que finalmente permitieron realizar la propuesta de un plan de comunicación estratégica con proyectos puntuales, pertinentes para la resolución de los nudos críticos establecidos durante la etapa diagnóstica de la intervención. Dicha investigación reunió datos de índole cualitativa ycuantitativa que, en conjunto, conformaron una triangulación. Esto nos permitió analizar la institución y sus prácticas de comunicación para luego plantear propuestas que apuntaron a optimizar y fortalecer la imagen institucional, el posicionamiento y la notoriedad del instituto entre sus públicos objetivos.
Item Description:
Incluye CD el cual contiene: encuestas, entrevistas, fotografías institucionales, observación y trabajo final formato PDF. -- El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC, en acceso abierto en formato digital, para leer y descargar a texto completo y bajo licencias Creative Commons, para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.