Producciones imaginales : cultura visual y socialidad contemporánea /

Las producciones imaginales de lo social refieren a la situación que en las sociedades contemporáneas globales se define por una indiscernibilidad (y hasta una superposición) entre las imágenes y lo social. Es decir, el lazo social y los procesos de subjetivación así como los de individuación se pro...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Dipaola, Esteban (Compiler)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Adrogué : La Cebra, 2017.
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20190808184928.0
008 190808s2017 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 812214_P964  |7 0  |9 12072  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2019-08-08  |e Compra  |l 1  |o 81'221.4 P964  |p L005203  |r 2022-03-04  |s 2022-03-04  |w 2019-08-08  |y LIBRO 
999 |c 8265  |d 8263 
020 |a 9789873621352 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 81'221.4 
245 0 0 |a Producciones imaginales :  |b cultura visual y socialidad contemporánea /  |c compilador Esteban Dipaola. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Adrogué :  |b La Cebra,  |c 2017. 
300 |a 160 p. ;  |c 22 cm. 
505 2 |a Cultura visual : formas de imaginalidad en la vida contemporánea / Esteban Dipaola -- Montaje, historia y memoria. Derivas imaginales del fragmento histórico /Lucas Saporosi -- Tatuados: narrativas imaginales de la subjetividad corporal / Cintia Daiana Garrido -- Cartografías imaginales : identificaciones espaciales como paisajes federales / Noelia García -- Visualidades rockeras : el bar de la Calle Rodney y la producción imaginal de lo social / Valeria Saponara Spinetta -- Habitar el ver : hacia una dinámica imaginal de la realidad virtual / Lucas Reydó -- Nuevos modos de hacer política : las redes sociales y el caso PRO / Nadia Tuchsznaider 
520 |a Las producciones imaginales de lo social refieren a la situación que en las sociedades contemporáneas globales se define por una indiscernibilidad (y hasta una superposición) entre las imágenes y lo social. Es decir, el lazo social y los procesos de subjetivación así como los de individuación se producen entre imágenes y como imágenes. De este modo, el lazo social es performativo y constituido mediante regímenes normativos inmanentes, los cuales se instituyen entre las mismas prácticas y relaciones entre sujetos. Las producciones imaginales, entonces, abordan una categoría amplia de imágenes y no se sustentan en la dimensión tradicional del carácter inicial de las imágenes. En ese sentido, se problematiza la noción de Representación que trasciende la historia de la estética, de las teorías de las imágenes y de las ciencias sociales, comunicativas y humanas. Se entiende que las distintas prácticas de consumos, los circuitos de las modas, los usos y asistencias a eventos y festivales y a otros tipos de espacios públicos, los gustos en general, los diseños, las vestimentas, etc. son condiciones imaginales que determinan prácticas sociales. 
650 4 |9 355  |a Imagen  |v Semiótica 
650 4 |9 1154  |a Estudios culturales 
650 4 |9 1280  |a Filosofía contemporánea 
650 4 |9 420  |a Consumo  |v Sociología 
650 4 |9 490  |a Estética 
653 |a Sociología del consumo 
653 |a Teoría de la imagen 
653 |a Antropología de la imagen 
653 |a Prácticas sociales 
700 1 |9 6628  |a Dipaola, Esteban  |e com 
942 |2 udc  |c LIBRO