Ciencia y política en América Latina /

"Podemos considerar este libro –claro y de fuertes proposiciones dichas con sereno espíritu reflexivo– como un libro de ética escrito por un científico especializado en geología. La ciencia no surge de un continuo de acumulación lógica de descubrimientos aislados de politicidad colectiva. La ci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Herrera, Amílcar
Corporate Author: Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2015.
Edition:1a .ed.
Series:Placted
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20190805170147.0
008 190805s2015 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 33034_H565  |7 0  |9 12066  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2019-08-05  |e Compra  |l 0  |o 330.34 H565  |p L005191  |r 2019-08-05  |w 2019-08-05  |y LIBRO 
999 |c 8259  |d 8257 
020 |a 9789871741472 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 330.34 
100 1 |9 6617  |a Herrera, Amílcar 
245 1 0 |a Ciencia y política en América Latina /  |c Amílcar O. Herrera. 
250 |a 1a .ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Biblioteca Nacional,  |c 2015. 
300 |a 224 p. ;  |c 22 cm. 
490 0 |a Placted 
505 2 |a El atraso científico y tecnológico : el diagnóstico. La actitud de la sociedad latinoamericana frente a la ciencia. El desarrollo científico y las condiciones socioeconómicas de América Latina : las causas del atraso científico. La superación del atraso científico. La definición de una política científica para América Latina. La metodología y los instrumentos de la política científica: la autonomía científica. La ciencia latinoamericana y el sistema científico mundial. Los organismos de planificación y conducción de la ciencia. La determinación e implantación de los objetivos de la política científica. La predicción tecnológica. El contenido de la política científica : la investigación tecnológica en la industria: los factores de retraso. La investigación tecnológica en la industria y el tamaño de las empresas. La transferencia tecnológica. El papel del Estado en la investigación industrial. La investigación fundamental. El costo de la ciencia : el costo mínimo de la ciencia. El costo de la ciencia y las posibilidades nacionales. Los factores que condicionan el crecimiento de los sistemas científicos de la región. La ciencia en la integración de América Latina : la capacidad científica de América Latina. Los prerrequisitos de la integración científica. Las formas de cooperación científica. El modelo europeo de cooperación científica. Los mecanismos institucionales de cooperación científica. 
520 |a "Podemos considerar este libro –claro y de fuertes proposiciones dichas con sereno espíritu reflexivo– como un libro de ética escrito por un científico especializado en geología. La ciencia no surge de un continuo de acumulación lógica de descubrimientos aislados de politicidad colectiva. La ciencia es un mundo de decisiones humanas que, en cuanto exceden las necesidades primarias de la sobrevivencia, deben considerarse a la luz de finalidades que no están dadas de antemano ni pertenecen a un cuadro rígido de despliegues que serían etapas secuenciales de una visión monolítica de la historia". Extraído de la contratapa. 
650 4 |9 4306  |a Ciencia y tecnología  |v Crítica   |z América Latina 
650 4 |9 480  |a Políticas públicas  |v Ciencia 
653 |a Innovación tecnológica 
653 |a Políticas científicas -- América Latina 
653 |a Políticas tecnológicas -- América Latina 
710 1 |9 6618  |a Argentina.  |b Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva 
942 |2 udc  |c LIBRO