El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Este libro intenta sistematizas algunos de los principales problemas que enfrentan Argentina y América Latina para dar respuesta a la crisis y al desarrollo de la revolución tecnológica en el espíritu de que, si bien tiempos amenazantes se abren para nuestros países, pese a todo ellos invitan a la c...
|a Un horizonte sin certezas :
|b América Latina ante la Revolución científico-técnica /
|c Alcira Argumedo.
260
|a Buenos Aires :
|b Puntosur,
|c 1987.
300
|a 245 p. ;
|c 19 cm.
505
2
|a Algunas características de la revolución científico-técnica: el complejo teleinformático. Impactos tendenciales sobre el empleo y la distribución del ingreso. Otros efectos potenciales para las naciones latinoamericanas. La ciencia y la tecnología en el reordenamiento del poder mundial: los paises capitalistas desarrollados: Japón. Estados Unidos. Europa Occidental. América Latina: crísis y Revolución Tecnológica : el fin de una etapa. Brasil. Argentina. Un continente en la disyuntiva: la alternativa de hierro. Autonomía tecnológica.
520
|a Este libro intenta sistematizas algunos de los principales problemas que enfrentan Argentina y América Latina para dar respuesta a la crisis y al desarrollo de la revolución tecnológica en el espíritu de que, si bien tiempos amenazantes se abren para nuestros países, pese a todo ellos invitan a la creatividad y a la imaginación para templar la voluntad colectiva de construir nuestro propio futuro.