El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Mirando el poder da cuenta, a través del interdiscurso generado en la ocasión y de su tejido socio-histórico, de las redes múltiples del poder, de sus configuraciones y cuotas en la sociedad mexicana, tanto en las formas de continuidad como en las de ruptura. Mirando el poder construye la interdiscu...
|a Mirando el poder :
|b análisis del discurso político y social /
|c Alicia Poloniato y Lourdes Rodriguez.
250
|a 1a. ed.
260
|a México :
|b Plaza y Valdés,
|c 1987.
300
|a 190 p. ;
|c 21 cm.
505
2
|a El discurso del aparato gubernamental. El discurso de la sociedad mexicana. Los discursos presidenciales. La teatralidad del discurso.
520
|a Mirando el poder da cuenta, a través del interdiscurso generado en la ocasión y de su tejido socio-histórico, de las redes múltiples del poder, de sus configuraciones y cuotas en la sociedad mexicana, tanto en las formas de continuidad como en las de ruptura. Mirando el poder construye la interdiscursividad y "hace hablar" a su objeto, no sólo desde los lugares del poder sino también desde sus estrategias y mecanismos, poder y saber se manifiestan y en enmascaran en los hechos discursivos. Forman parte de las teatralizaciones, de las puestas en escena que, construidas para los "otros", no son dejadas al azar porque en esos otros también se elabora el sentido.