Muertes que importan : una mirada sociohistórica sobre los casos que marcaron la argentina reciente /
La historia argentina reciente no sólo puede recorrerse desde los fenómenos políticos y económicos. También puede contarse hilvanando una serie de muertes violentas que conmocionaron a la sociedad. El secuestro y asesinato de Osvaldo Sivak, la masacre de Ingeniero Budge, los casos Carrasco, María So...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
Siglo Veintiuno,
2018.
|
Edition: | 1a. ed. |
Series: | Sociología y política
|
Subjects: |
- 1. Un mapa de muertes visibles: del terrorismo de Estado a la fragmentación social. Atentados, corrupción y emergencia de la inseguridad. Estallido social y represión estatal. Crisis social y muerte. Una muerte para cada coyuntura. 2. Morir en papel y en pantalla: Sivak, Estado clandestino y democracia. Los fusilamientos de Ingeniero Budge: la versión popular. María Soledad: la reconfiguración local de espacio público. El soldado Carrasco, de Neuquén a un debate nacional. Kosteki y Santillán: la muerte en imágenes. La muerte en agenda. 3. Cuerpos sin tregua: Ultraje, mal radical y movilizaciones. Buenas muertes y malas muertes. Chismes, rumores y versiones. Biografías post mortem. Marcas en los cuerpos. 4. Las huellas del cambio: La muerte de Omar Carrasco y el fin del servicio militar obligatorio. María Soledad Morales: "nada volvió a ser igual". Veinticinco años después. Dos dimensiones del cambio. 5. A escala local: Femicidios en Cipolletti. La llega de la muerte violenta. La muerte en el barrio. Una impronta indeleble. Violencias legítimas, violencias intolerables.