Cumbia : nación, etnia y género en Latinoamerica /

Abordar los devenires de la cumbia es superar un tráfico irreflexivo de juicios entre el campo académico y la vida social (atravesada por relaciones de fuerza) que determina un valor entre ínfimo y negativo para este género musical. Las descripciones en negativo abundan en diversas dimensiones, y po...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Semán, Pablo (Compiler), Vila, Pablo (Compiler)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos aires : Gorla ; Ediciones de Periodismo y Comunicación, 2011.
Edition:1a .ed.
Series:Música y sociedad / Pablo Semán.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20190313180113.0
008 190313s2011 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 572028_C969  |7 0  |9 11793  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2019-03-13  |e Compra  |l 0  |o 572.028 C969  |p L005097  |r 2019-03-13  |w 2019-03-13  |y LIBRO 
999 |c 8065  |d 8063 
020 |a 9789871444113 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 572.028 
245 1 0 |a Cumbia :  |b nación, etnia y género en Latinoamerica /  |c compiladores Pablo Semán, Pablo Vila. 
250 |a 1a .ed. 
260 |a Buenos aires :  |b Gorla ;  |b Ediciones de Periodismo y Comunicación,  |c 2011. 
300 |a 304 p. ;  |c 21 cm. 
490 0 |a Música y sociedad / Pablo Semán. 
505 2 |a Cumbia villera : una narrativa de mujeres activadas / Pablo Semán y Pablo Vila -- Construcciones de lo negro y de África en Colombia. Política y cultura en la música costeña y el rap / Peter Wade -- De música y colombianidades : en torno a una historia de la cumbia, la parrandera / Héctor Fernández L'Hoeste -- Todas las cumbias, la cumbia: la latinoamericanización de un género tropical / Héctor Fernández L'Hoeste -- La cumbia villera y el fin de la cultura del trabajo en la Argentina de los '90 / Eloísa Martín -- La cumbia en Argentina. Origen social, públicos populares y difusión masiva / Malvina Silba 
520 |a Abordar los devenires de la cumbia es superar un tráfico irreflexivo de juicios entre el campo académico y la vida social (atravesada por relaciones de fuerza) que determina un valor entre ínfimo y negativo para este género musical. Las descripciones en negativo abundan en diversas dimensiones, y ponerlas en cuestión, reconociendo sus condiciones, como es el objetivo de este libro, supone, al mismo tiempo, situar el valor de nuestro objeto y proponer un horizonte de superación en su interpretación. Comprender el papel de la cumbia en relación a identificaciones sociales, nacionales, étnicas y raciales es la contribución de un conjunto de elaboraciones que surgen en el marco de una intención que esta colección desarrolla, dilucidar el poder performativo de la música en los procesos sociales. 
650 4 |9 1276  |a Antropología social y cultural 
650 4 |9 2348  |a Folklore 
650 4 |9 1257  |a Representaciones sociales 
650 4 |9 130  |a Cultura popular 
700 1 |9 6394  |a Semán, Pablo  |e com 
700 1 |9 6395  |a Vila, Pablo  |e com 
942 |2 udc  |c LIBRO