El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a El correo, la imprenta y el periodismo /
|c Daniel Cohen, Renée Mengo.
250
|a 2a. ed.
260
|a Córdoba :
|b Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Ciencia,
|c 2000.
300
|a 94 p. :
|b il. ;
|c 28 cm.
490
0
|a Tecnologías de la comunicación
505
2
|a Orígenes de la comunicación. Las comunicaciones en la colonia. El orígen del correo rioplatense. El correo y la Revolución de Mayo. La censura en las publicaciones para América. Orígenes de la imprenta en América. Orígenes de la imprenta en el Río de la Plata. Primera imprenta en Córdoba. La imprenta en Buenos Aires. La segunda imprenta en Córdoba. El periodismo de Buenos Aires desde 1830 hasta Caseros. El periodismo Cordobés en la época de Rosas. El periodismo después de Caseros. La época de los grandes diarios. Los grandes diarios del interior del país. El periodismo argentino del Siglo XX. Desarrollo histórico del periodismo en las provincias. El humor y la historieta en Argentina. Agencias de noticias utilizadas en el periodismo argentino.