Comunicación, anticultura y liberación /

El pensamiento básico de "Comunicación, anticultura y liberación", es el de la comunicación en sus múltiples manifestaciones e incidencias directas en distintos aspectos de la sociedad, se evolución y ordenamiento. Comprende también, la participación activa del fenómeno comunicacional en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Casado, Oscar Alberto
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Pleamar, 1974.
Edition:1a. ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20181002094943.0
008 181002s1974 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 31677_C334  |7 0  |9 11530  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2018-10-02  |e Donación Cecilia Amantini  |l 0  |o 316.77 C334  |p L003434  |r 2018-10-02  |w 2018-10-02  |y LIBRO 
999 |c 7878  |d 7876 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 316.77 
100 1 |9 6197  |a Casado, Oscar Alberto 
245 1 0 |a Comunicación, anticultura y liberación /  |c Oscar Alberto Casado. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Pleamar,  |c 1974. 
300 |a 196 p. ;  |c 19 cm. 
505 2 |a Primera parte: Naturaleza de la comunicación: Orientaciones de la génesis. El hecho de la comunicación y la pre-conciencia. Papel de la comunicación en la evolución de la conciencia. La acción del lenguaje. La comunicación: estructura y componentes -- Segunda parte: La comunicación colectiva: especificidad. La dimensión gráfica. Las dimensiones sónica e icónica -- Tercera parte: Cultura de masas y anticultura: Postulados de la cultura. De la comunicación colectiva y el libro a la anticultura y la cultura. Dialéctica y comunicación. 
520 |a El pensamiento básico de "Comunicación, anticultura y liberación", es el de la comunicación en sus múltiples manifestaciones e incidencias directas en distintos aspectos de la sociedad, se evolución y ordenamiento. Comprende también, la participación activa del fenómeno comunicacional en el desarrollo del pensamiento, descubriendo la intima dependencia de este ultimo con modelos y ensayos de comunicación impuestos. Por ello no escapa al análisis la delimitación del hecho cultural y sus causas políticas. El complejo campo estudiado que presenta este palpitante y controvertido lema de la sociedad contemporánea, obliga a considerar los fenómenos desde disciplinas conexas como la lingüística, la gnoseología, la lógica, la psicosociología, la antropología, la semántica, la economía y la ciencia política. Apoyos y receptores indistintos a su vez, de una disciplina en estado experimental progresivo, como es la ciencia de la comunicación. Los postulados expuestos se desenvuelven con conceptualización y rigor dialécticos. La comunicación de masas o colectiva como factor de dominación, se revela aquí, en su modo de operación y naturaleza, descubriéndose el desenvolvimiento antinómico que conlleva a la liberación y las contradicciones observadas en todo el proceso de los pueblos que buscan su soberanía e identidad,. La comunicación masiva, la lucha ideológica, el papel de los medios de información, la cultura, la propaganda y la contrapropaganda, son aspectos trascendentes que son analizados con rigor científico y amplia bibliografía en este meduloso aporte intelectual. 
650 4 |9 2754  |a Comunicación de masas 
650 4 |9 21  |a Cultura 
942 |2 udc  |c LIBRO