Opulencia y subdesarrollo : antagonismo y superación /

"Opulencia y subdesarrollo es un libro realmente singular, nada frecuente quizás único por el estilo de su realización y presentación. Octavio Frigerio lo ha trabajado, semana a semana, pensando cada "ficha" individualmente, como un ensayo concluido. Sin embargo, ellas se exhiben ahor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Frigerio, Octavio
Other Authors: Frondizi Arturo
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Crisol, 1977.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20180911160819.0
008 180911s1977 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 BS_330982_F912  |7 0  |9 11452  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2018-09-11  |e Donación Sarlanga  |l 0  |o BS 330(982) F912  |p S00636  |r 2018-09-11  |w 2018-09-11  |y LIBRO 
999 |c 7846  |d 7844 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 330(982) 
100 1 |9 6169  |a Frigerio, Octavio 
245 1 0 |a Opulencia y subdesarrollo :  |b antagonismo y superación /  |c Octavio Frigerio ; prólogo Arturo Frondizi. 
260 |a Buenos Aires :  |b Crisol,  |c 1977. 
300 |a 238 p. ;  |c 23 cm. 
505 2 |a El mundo de la opulencia y el atraso. Bipolaridad y coexistencia pacífica. La revolución tecnológica. Generalización y significado del monopolio. La crisis de la División Internacional del Trabajo. América Latina. El subdesarrollo argentino. Siderurgia. Petróleo. Energía eléctrica. Celulosa y papel. Infraestructura de transportes y comunicaciones. Industria automotríz. El capital extranjero. La integración económica de las regiones. ¿País agrario o país industrial? El éxodo rural. El problema agrario. La ideología de la independencia: regionalismo, eficientismo, estatismo y antiestatismo, comercialismo, monetarismo. El desarrollo y los sectores sociales. La universidad. El para que del desarrollo nacional.  
520 |a "Opulencia y subdesarrollo es un libro realmente singular, nada frecuente quizás único por el estilo de su realización y presentación. Octavio Frigerio lo ha trabajado, semana a semana, pensando cada "ficha" individualmente, como un ensayo concluido. Sin embargo, ellas se exhiben ahora en una sistematización de leyes y tendencias económicas que les fue propia desde el comienzo. El autor las ha "armado" con precisos datos de la realidad a lo largo de los años, en el momento mismo en que sus partes constituían de alguna manera noticias de actualidad. El análisis científico a que las sometió le confería entonces sentido especial, expresado en didáctica síntesis. Ahora, el agrupamiento clasificado ahonda esa característica. " Arturo Frondizi. 
650 4 |9 5521  |a Condiciones económicas 
651 4 |9 162  |a Argentina 
653 |a Subdesarrollo 
700 1 |9 1509  |a Frondizi Arturo 
942 |2 udc  |c LIBRO