|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUCI |
005 |
20180719145550.0 |
008 |
180719s2017 ag ||||| m|||o00| 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 GRAF_1883
|7 0
|9 11300
|a AR-CdUCI
|b AR-CdUCI
|d 2018-07-19
|l 0
|o GRAF 1883
|p TF01883
|r 2018-07-19
|w 2018-07-19
|y TF
|
999 |
|
|
|c 7742
|d 7740
|
040 |
|
|
|a AR-CdUCI
|c AR-CdUCI
|
100 |
1 |
|
|a Iglesia Frezzini, Facundo Rafael
|
245 |
1 |
0 |
|a Ctrl + C, Ctrl + V :
|b proceso de trabajo de los periodistas en medios empresariales de Córdoba /
|c Facundo Rafael Iglesia Frezzini, Josefina Furlani Cappelletti, Paula Daniela Luque ; directora María Ana Mandakovic ; co-directora Ximena Irene Cabral.
|
246 |
2 |
|
|a Control + C, Control + V :
|b proceso de trabajo de los periodistas en medios empresariales de Córdoba
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 194 p. ;
|c 30 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Orientación Gráfica
|
500 |
|
|
|a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital Universitario (RDU UNC) en acceso abierto, formato digital, para leer y descargar a texto completo, bajo licencia Creative Commons y para ser usado con propósitos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación.
|
501 |
|
|
|a 9 (Nueve)
|
502 |
|
|
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía p. 92-94.
|
520 |
|
|
|a Esta investigación se propone analizar las modalidades y características que adquiere el trabajo periodístico en Córdoba, en un contexto signado por la convergencia tecnológica, la crisis de los medios tradicionales y los fenómenos de flexibilización laboral. En este trabajo se refleja tanto el testimonio de periodistas cordobeses entrevistados, como así también el material documental sistematizado a nivel nacional le internacional acerca de los vertiginosos procesos que atraviesa el mundo de la prensa, para poder dar cuenta de los nuevos perfiles laborales que se configuran, como así también la relación con el marco legal que los ampara. En una propuesta a reflexionar acerca de las implicancias a los derechos laborales adquiridos y, en consecuencia, a la calidad de la información mediática que se produce al interior de los medios con fines de lucro.
|
650 |
|
4 |
|9 221
|a Periodistas
|v Labor periodística
|v Perfil periodista
|
650 |
|
4 |
|9 1683
|a Periodismo Gráfico
|
650 |
|
4 |
|9 2209
|a Libertad de expresión
|
650 |
|
0 |
|9 318
|a Prensa
|v Crisis económica
|
653 |
|
|
|a Convergencia tecnológica
|
653 |
|
|
|a Capitalismo mediático
|
653 |
|
|
|a Flexibilización laboral
|
700 |
1 |
|
|a Furlani Cappelletti, Josefina
|
700 |
1 |
|
|a Luque, Paula Daniela
|
700 |
1 |
|
|a Mandakovic, María Ana
|e Directora
|
700 |
1 |
|
|a Cabral, Ximena Irene
|e Co-directora
|
856 |
4 |
1 |
|u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6276
|y Disponible en acceso abierto a través del RDU
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a AQ
|