El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Frente a los medios de comunicación se distinguen dos puntos de vista que podríamos llamar respectivamente, de "derechas" y de "izquierdas". El primero no tiene en cuenta la lucha de clases y se ve reflejada en la televisión una decadencia de la cultura y de sus valores esenciale...
Frente a los medios de comunicación se distinguen dos puntos de vista que podríamos llamar respectivamente, de "derechas" y de "izquierdas". El primero no tiene en cuenta la lucha de clases y se ve reflejada en la televisión una decadencia de la cultura y de sus valores esenciales, el segundo, aún teniendo presente la lucha de clases, considera a la televisión como el simple instrumento de esa lucha. El resultado es que ambos ignoran que este medio, en contenido, pero también en forma, nos está imponiendo la ideología dominante. La televisión en sí misma, como medio, actúa como lugar y apuesta de la lucha de clases; es en ella misma donde se está realizando.