El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Comunicación interna y cultura organizacional en la Fundación Inclusión Social /
El presente trabajo radica en una investigación diagnóstica que pretende describir y caracterizar la situación de la comunicación interna y su relación con la cultura en la institución Fundación Inclusión Social. Optamos por analizar la comunicación interna de la organización vinculada a la cultura...
|a Comunicación interna y cultura organizacional en la Fundación Inclusión Social /
|c Verónica Gisela Busso, Adelina María Oro Monge ; director Dionisio Egidos.
260
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2017.
300
|a 105 p. ;
|c 30 cm. +
|e CD.
490
0
|a Orientación Institucional
500
|a Incluye CD el cual contiene encuestas, entrevistas y video Fundación Inclusión Social.
501
|a 8 (Ocho)
502
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
504
|a Incluye bibliografía p. 105.
520
|a El presente trabajo radica en una investigación diagnóstica que pretende describir y caracterizar la situación de la comunicación interna y su relación con la cultura en la institución Fundación Inclusión Social. Optamos por analizar la comunicación interna de la organización vinculada a la cultura de la misma por la naturaleza de su público interno; ya que la institución está comprendida en su mayoría por voluntarios, esto establece un alto grado de rotación de los mismos dentro de la organización. Consideramos que el estudio de la comunicación interna, bajo estas circunstancias, será más enriquecedor teniendo en cuenta que la constitución y transmisión de la cultura y podría ser más compleja y dinámica que en otros ámbitos.