La construcción del conflicto minero en Bajo de la Alumbrera por el diario El Ancasti /

El presente trabajo representa un aporte al estudio de una problemática socio ambiental, especificamente el conflicto megaminero en Bajo La Alumbrera. A partir de un abordaje socio semiótico, estre trabajo final estudia la construcción de un conflicto particular, narrado por uno de los principales m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Britos, Lorena Elvira
Other Authors: Marchetti, Daniela Ivana, Ibañez, Ileana (Directora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2017.
Series:Orientación Gráfica/Audiovisual
Subjects:
Online Access:Acceso en linea a texto completo a través del RDU

MARC

LEADER 00000cam a22000007a 4500
003 AR-CdUCI
005 20180601150412.0
008 180207s2017 ag a|||g m|||o00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 MIXTA_1867  |7 0  |9 11020  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2018-02-07  |l 3  |o MIXTA 1867  |p TF01867  |r 2023-04-21  |s 2023-04-21  |w 2018-02-07  |y TF 
999 |c 7523  |d 7521 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI  |d AR-CdUCI 
100 1 |a Britos, Lorena Elvira 
245 1 3 |a La construcción del conflicto minero en Bajo de la Alumbrera por el diario El Ancasti /  |c por Lorena Elvira Britos, Daniela Ivana Marchetti ; directora Ileana Ibañez. 
260 |a Córdoba :  |b El Autor,  |c 2017. 
300 |a 153 p. ;  |c 30 cm. 
490 |a Orientación Gráfica/Audiovisual 
500 |a El presente trabajo se encuentra disponible en el Repositorio Digital UNC (RDU) en formato digital para leer y descargar a texto completo bajo licencias Creative Commons para ser usado con propositos legítimos ligados a la investigación científica y a la educación. 
501 |a 10 (Diez) 
502 |a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social 
504 |a Incluye bibliografía p. 140-143. 
520 |a El presente trabajo representa un aporte al estudio de una problemática socio ambiental, especificamente el conflicto megaminero en Bajo La Alumbrera. A partir de un abordaje socio semiótico, estre trabajo final estudia la construcción de un conflicto particular, narrado por uno de los principales medios de la provincia, El Ancasti, respecto a cortes de ruta que antimineros realizaron en contra de la actividad en febrero de 2012. De este modo, la importancia social del fenómeno constituye una inquietud relevante respecto al modo en que circulan y se reproducen las ideologías dominantes referentes a la minería a cielo abierto en los medios, entendiendo que éstos conforman un elemento clave para la difusión y propagación de las creencias de los sectores sociales hegemónicos. 
610 2 |a El Ancasti (Diario) 
650 4 |9 1344  |a Análisis del discurso  |x Discurso publicitario  |x Discurso minero 
650 4 |9 4211  |a Mega mineria  |x Tratamiento periodístico 
650 4 |9 348  |a Movimientos sociales 
651 4 |a Bajo La Alumbrera  |z Catamarca 
700 1 |a Marchetti, Daniela Ivana 
700 1 |a Ibañez, Ileana,  |e Directora 
856 4 1 |u https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/6261?show=full  |y Acceso en linea a texto completo a través del RDU 
942 |2 udc  |c TF 
945 |a AQ