500 |
|
|
|a La oficina Buenos Aires del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) organizó en noviembre de 1983, a través de la División de Estudios de la Comunicación cuatro seminarios sobre el tema Comunicación y Democracia, donde participaron periodistas, investigadores del campo específico y analistas de problemas político-culturales. Asistentes primer seminario: Amilcar Fidanza, Anibal Ford, Roberto Guareschi, Daniel Kon. Jorge Listosella, Alejandro Margullis, Gianni Mestichelli, Cristina Noble, Jose Pasquini Durán, Sandra Russo, Carlos Ulanovsky, Nicolás Casullo. Asistentes segundo seminario: Ana María Amado, Alcira Argumedo, María Herminia Avellaneda, Augusto Bonardo, Luis Brandoni, Nicolás Casullo, Enrique Escope, Aníbal Ford, Ricardo Halac, Nemesio Juarez, M. Cernadas Lamadrid, Carlos Ulanovsky. Asistentes tercer seminario: Alicia Entel, Nelly Casas, Beatriz Tornadú, Patricia Terrero, Moira Soto, Ines Cano, Julia Pomiez, Olga Pinasco, Celia Alcántara, Ana María Muchnik, Ana María Amado. Asistentes cuarto seminario: Alcira Argumedo, Jorge Bernetti, Nicolas Casullo, Aníbal Ford, Heriberto Muraro, Eduardo Romano, Oscar Steimberg, Patricia Terrero
|
520 |
|
|
|a El tema comunicación y democracia que aquí se debate a través de cuatro Seminarios, trató de vertebrarse a través de los argumentos de comunicadores y comunicólogos argentinos en una circunstancia precisa: noviembre de 1983. Es decir, una encrucijada de tránsito entre un extenso periodo autoritario y represor, y la inmediata emergencia de un modelo democrático donde la soberanía política volvía a ordenarse desde la voz y el voto de la ciudadanía. El propósito era recuperar una discusión clausurada, y además inaugurar un contacto que en la Argentina siempre se había postergado o desvalorizado: la relación entre el que hace la comunicación y el que analiza comunicación.Un engarzamiento que permitiese superar cierto equívoco entre estas dos profesiones y poner sobre la mesa del diálogo una verdad generalmente desdibujada: que el que hace la comunicación opera con prácticas de análisis, así como el que analiza comunicación vive comunicando información.
|