El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cultura, comunicación y desarrollo en América Latina : notas sobre una situación de dependencia /
El tema de las políticas comunicacionales en Latinoamérica adolece aún de grandes carencias. Estas se verifican en las propias políticas -allí donde ellas existen- y en los análisis o en la labora crítica sobre las mismas. La bibliografía predominante está dedicada a tratar algunos aspectos de dicha...
|a Cultura, comunicación y desarrollo en América Latina :
|b notas sobre una situación de dependencia /
|c Octavio Getino.
260
|a México :
|b Edimedios,
|c 1984.
300
|a 238 p. ;
|c 21 cm.
505
|a I. Comunicación para el cambio. Medios de comunicación social y liberación nacional. Los medios de comunicación en la actual situación mundial. Comunicación y modelos de desarrollo. Estado Nacional y medios de comunicación social. Las organizaciones populares y los medios de comunicación. Los comunicadores sociales y los medios. El tercer mundo y la comunicación social. Comunicación social y desarrollo nacional -- Cultura y comunicación. Fiestas y espectáculos en América Latina. Apuntes sobre cine latinoamericano. Importancia del video en el desarrollo nacional.
520
|a El tema de las políticas comunicacionales en Latinoamérica adolece aún de grandes carencias. Estas se verifican en las propias políticas -allí donde ellas existen- y en los análisis o en la labora crítica sobre las mismas. La bibliografía predominante está dedicada a tratar algunos aspectos de dichas políticas, o bien, las relaciones de poder en los medios y las formas de manipulación más empleadas. Pero no se observan en un nivel satisfactorio suficientes elaboraciones constructivas, que junto con los aportes mencionados sirvan al diseño y puesta en práctica de políticas comunicacionales para el cambio. Estas notas de Octavio Getino constituyen una valiosa tentativa de contribución al tema señalado. Enfatizan en la capacidad y aptitudes de los espacios receptores antes que en los intereses e intencionalidades de los dueños de los medios. En ese sentido se orientan a cambiar el eje del análisis y de la crítica, proponiendo orientaciones de política desde una perspectiva coherente con los intereses populares y latinoamericanos.
650
4
|9 3281
|a Medios de comunicación social
|v Crítica
|y Siglo XX
|z América Latina
650
4
|9 2755
|a Investigación en comunicación
|y Siglo XX
|z América Latina