Cultura, comunicación y desarrollo en América Latina : notas sobre una situación de dependencia /

El tema de las políticas comunicacionales en Latinoamérica adolece aún de grandes carencias. Estas se verifican en las propias políticas -allí donde ellas existen- y en los análisis o en la labora crítica sobre las mismas. La bibliografía predominante está dedicada a tratar algunos aspectos de dicha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Getino, Octavio
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Edimedios, 1984.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
008 171130s1984 mx ||||| |||| 10| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 316778_G394  |7 0  |9 10893  |a AR-CdUCI  |b AR-CdUCI  |d 2017-11-30  |e Donación  |l 1  |m 1  |o 316.77(8) G394  |p L004890  |r 2018-10-23  |s 2018-10-03  |w 2017-11-30  |y LIBRO 
999 |c 7482  |d 7480 
040 |a AR-CdUCI  |c AR-CdUCI 
080 |2 316.77(8) 
100 1 |9 278  |a Getino, Octavio 
245 1 0 |a Cultura, comunicación y desarrollo en América Latina :  |b notas sobre una situación de dependencia /  |c Octavio Getino. 
260 |a México :  |b Edimedios,  |c 1984. 
300 |a 238 p. ;  |c 21 cm. 
505 |a I. Comunicación para el cambio. Medios de comunicación social y liberación nacional. Los medios de comunicación en la actual situación mundial. Comunicación y modelos de desarrollo. Estado Nacional y medios de comunicación social. Las organizaciones populares y los medios de comunicación. Los comunicadores sociales y los medios. El tercer mundo y la comunicación social. Comunicación social y desarrollo nacional -- Cultura y comunicación. Fiestas y espectáculos en América Latina. Apuntes sobre cine latinoamericano. Importancia del video en el desarrollo nacional. 
520 |a El tema de las políticas comunicacionales en Latinoamérica adolece aún de grandes carencias. Estas se verifican en las propias políticas -allí donde ellas existen- y en los análisis o en la labora crítica sobre las mismas. La bibliografía predominante está dedicada a tratar algunos aspectos de dichas políticas, o bien, las relaciones de poder en los medios y las formas de manipulación más empleadas. Pero no se observan en un nivel satisfactorio suficientes elaboraciones constructivas, que junto con los aportes mencionados sirvan al diseño y puesta en práctica de políticas comunicacionales para el cambio. Estas notas de Octavio Getino constituyen una valiosa tentativa de contribución al tema señalado. Enfatizan en la capacidad y aptitudes de los espacios receptores antes que en los intereses e intencionalidades de los dueños de los medios. En ese sentido se orientan a cambiar el eje del análisis y de la crítica, proponiendo orientaciones de política desde una perspectiva coherente con los intereses populares y latinoamericanos. 
650 4 |9 3281  |a Medios de comunicación social  |v Crítica  |y Siglo XX  |z América Latina 
650 4 |9 2755  |a Investigación en comunicación  |y Siglo XX  |z América Latina 
650 4 |9 3502  |a Cambio social 
650 4 |9 130  |a Cultura popular 
650 4 |9 325  |a Políticas de comunicación 
653 |a Comunicación/cultura 
942 |2 udc  |c LIBRO