El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Radios on line : nueva propuesta pedagógica para la enseñanza media /
El uso de Internet y nuevas tecnologías posibilitó a personas crear sus propios medios de comunicación en la red por fuera de la tradicional estructura mediática. Para poder insertarse en esta nueva realidad, las nuevas generaciones necesitan utilizar estos recursos. Por eso el objetivo de este proy...
El uso de Internet y nuevas tecnologías posibilitó a personas crear sus propios medios de comunicación en la red por fuera de la tradicional estructura mediática. Para poder insertarse en esta nueva realidad, las nuevas generaciones necesitan utilizar estos recursos. Por eso el objetivo de este proyecto, es proponer la utilización de radios on-line en la enseñanza media. con ese objetivo, se realizó una investigación dividida en tres partes. En primer lugar: contextualizar la relación entre las nuevas tecnologías y las radios on line. Para esto se realizó una investigación documental, que buscó caracterizar a los mass-media y los intereses que los atraviesan; la historia de la radio y el Internet, su desarrollo y posibilidades. A continuación se analizó la utilización de entrevistas a profesionales de la educación como así también al director de una radio on-line, para conocer alguna experiencia sobre los inicios y crecimiento de proyectos de este tipo. Fundamentalmente, proponer la utilización de materiales sistematizados sobre radios on line como estrategia para incentivar el conocimiento de los estudiantes sobre la nueva realidad de esta propuesta, se indagó el grado de familiaridad de los estudiantes con las nuevas tecnologías y su predisposición para conocer más sobre el tema a través de encuestas. La investigación abrió nuevas perspectivas para los medios de comunicación en internet debido a la diversidad de producciones que pueden gestarse en su seno y su poder de difusión global. Los profesionales entrevistados coincidieron en que enseñar a los estudiantes de nivel medio cómo hacer una radio on line es una propuesta interesante e innovadora; los estudiantes, se mostraron proclives a participar de proyectos de este tipo.