Lecturas sobre el proceso electoral de la comunidad boliviana en Córdoba capital, Argentina : octubre de 2014 /

El presente trabajo se inscribe en el marco de los estudios desarrollados en el Seminario "Medios de información y transformaciones políticas en América Latina en el siglo XXI", cursado en la Escuela de Ciencias de la Información. El enfoque sobre Bolivia a los fines de desarrollar el trab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reta, Camila
Other Authors: Alaníz, María (directora), Batalla, Andrea Carolina (co-directora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : El Autor, 2015.
Series:Orientación Investigación
Subjects:
Description
Summary:El presente trabajo se inscribe en el marco de los estudios desarrollados en el Seminario "Medios de información y transformaciones políticas en América Latina en el siglo XXI", cursado en la Escuela de Ciencias de la Información. El enfoque sobre Bolivia a los fines de desarrollar el trabajo final de grado, obedece a éstas razones: la riqueza en diversidad cultural, que se remonta desde la profundida de la historia inspirada en las luchas del pasado; la soblevación de los indígena-campesinos, recuperados como principales actores políticos del Gobierno actual; el reconocimiento de la soberanía, libertad e independencia que por medio de un proceso integrador del país se funda en la pluralidad. La inquietud sobre dicha elección es la transformación política que se lleva a cabo cuando la mayor parte de la población históricamente desplazada y discriminada, genera un viraje histórico del cual toma protagonismo activo como sujeto de transformación y empoderamiento de sus derechos como ciudadano. En este trabajo se pretende conocer y describir que significaciones/sentidos sobre el prceso eleccionario nacional del 12 de octubre del 2014 desarrollado en el Estado Plurinacional de Bolivia tienen los miembros de la comunidad boliviana residente en Córdoba, habida cuenta que se trata de una de las poblaciones de migrantes más numerosas y de mayor tradición en la provincia de Córdoba; y que las características de las prácticas de participación política tienen un valor social que trasciende las fronteras físicas del proceso electoral. Por tal motivo la principal pregunta del trabajo pasa por reconocer ¿cuáles son las significaciones/sentidos predominantes que los sujetos de la comunidad boliviana residentes en la ciudad de Córdoba hacen del proceso político, social y electoral de Bolivia 2014?
Physical Description:107 p. ; 30 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía p. 101-106.