|
|
|
|
LEADER |
00000cam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUCI |
005 |
20171108154921.0 |
008 |
171003s2016 ag a|||| m|||o00| 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 MIXTA_1727
|7 0
|9 10801
|a AR-CdUCI
|b AR-CdUCI
|d 2017-10-03
|l 5
|o MIXTA 1727
|p TF01727
|r 2020-03-11
|s 2020-03-11
|w 2017-10-03
|y TF
|
999 |
|
|
|c 7422
|d 7420
|
040 |
|
|
|a AR-CdUCI
|c AR-CdUCI
|d AR-CdUCI
|
100 |
1 |
|
|a Horner, Lucila
|
245 |
1 |
3 |
|a De fronteras físicas y simbólicas :
|b los encuadres noticiosos sobre la figura del inmigrante regional en Clarín y La Nación /
|c por Lucila Horner, María Candelaria Videla ; directora Claudia Isabel Ortiz.
|
260 |
|
|
|a Córdoba :
|b El Autor,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 135 p. :
|b ill., col. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Orientación Investigación/Institucional
|
500 |
|
|
|a El presente trabajo es ganador del III premio nacional de tesis de grado y trabajos finales en comunicación - Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS)
|
501 |
|
|
|a 10 (Diez)
|
502 |
|
|
|a Trabajo final para obtener el grado de Licenciatura en Comunicación Social
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía p. 125-130.
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo final estudia la figura del inmigrante regional en la prensa gráfica digital y se plante explorar cómo se definen los encuadres noticiosos sobre esta figura en las noticias de Clarín y La Nación del año 2014. Es un estudio exploratorio, es decir que no intentará dar explicaciones de validez general ni comprobar hipótesis sino, más bien, describir el estado actual de una situación en un contexto acotado. Entonces el objetivo general es explorar los encuadres noticiosos sobre la figura del inmigrante regional en la prensa gráfica en el marco de la Ley Nacional de Migraciones No. 25.871, en relación al cambio de la perspectiva migración/control a la de migración/derechos humanos. Para lograrlo será necesario definir los siguientes objetivos específicos: identificar los temas que aparecen relacionados a la figura del inmigrante regional en las noticias de los diarios digitales (La Nación y Clarín) en el 2014; reconocer los espacios, actores, atributos y acciones con los cuales cada periódico digital asocia a la figura del inmigrante regional; analizar la predominancia de estos encuadres en el marco de la LNM con respecto al cambio de la perspectiva de la migración/control a la de migración/derechos humanos.
|
610 |
2 |
|
|a Clarín
|v Noticias
|y 2014
|
610 |
2 |
|
|a La Nación
|v Noticias
|y 2014
|
610 |
2 |
|
|a Argentina.
|b Ley Nacional de Migraciones
|
650 |
|
4 |
|9 3376
|a Migraciones
|x Migración regional
|
650 |
|
4 |
|9 209
|a Prensa gráfica
|v Prensa gráfica digital
|
650 |
|
4 |
|9 1576
|a Derechos Humanos
|
650 |
|
0 |
|9 2672
|a Análisis de contenido
|x Prensa digital
|
653 |
|
|
|a Inmigrante regional
|
700 |
1 |
|
|a Videla, María Candelaria
|
700 |
1 |
|
|a Ortiz, Claudia Isabel,
|e directora
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a AQ
|